PANTONEMAGENTA

Propósitos de año nuevo: Palabras claves que nos inspiren a alcanzar nuestras metas en el 2,019 y en la vida!

Desde hace unos años, mentalmente escojo una palabra o un par de palabras para definir el año que cierra: el 2,012 fue “el peor año”, el 2,013 “renacer”, 2,014 “estabilidad”, 2,015 “amor y felicidad total”, 2,016 “intensidad”, 2,017 “¡sorpresa!”, 2,018 “florecer”… Cada año también hago una lista de propósitos o deseos que quisiera completar, llevar a cabo, hacer realidad; pero este año pensé que además de todo eso: hacer un recuento del pasado y un plan para el futuro, debía poner un concepto a mi visión de mi futuro… ¿saben? en publicidad y creatividad generalmente cuando inicia un proyecto, campaña o diseño, es necesario determinar un concepto al inicio del trabajo, ese concepto guía todos los esfuerzos para que la campaña o diseño tenga una base, determinación, orden… para cumplir un fin específico. Es una palabra o idea sintetizada muy clara y específica para lograr un objetivo y qué mejor idea que hacer lo mismo con nuestro propio año, crear un concepto, del cual a partir de allí se origine nuestra vida durante un nuevo año y luego al terminar ese año, sea más fácil analizar si la palabra que define ese año tiene finalmente relación con el concepto o palabra clave que mentalizamos en enero. Meditar sobre nuestra vida, ayuda a hacerla mejor y ser más felices. Si las empresas planean y luego analizan sus logros ¿cómo no hacerlo nosotros con lo más valioso que tenemos? nuestra vida.

IMG_8144.JPG

Es más satisfactorio y más útil, creo personalmente, ver así nuestro tiempo, que analizar solamente si cumplí uno, dos o mil propósitos que escribí la primera semana de enero a base de “sí o no”. Además si mantenemos ese concepto como inspiración durante doce meses, seguro lograremos mejores resultados que “sí o no” al responder la lista de deseos anuales. Tener inspiración nos permite disfrutar el viaje y no solamente enfocarnos en la meta.

Mis palabras claves son: gratitud y magia. Eso ¿qué significa? que lo que haga lo haré con un sentido de gratitud -con cuidado, estima y correspondiendo a ello en la medida de mis posibilidades- y lo haré de manera mágica, refiriéndome a magia como encanto que significa “impresión agradable”. Por ejemplo, si mi propósito de año nuevo es mantener un estilo de vida saludable, ok, eso implica hacer ejercicio y para ello a mi me funciona ir al gimnasio, peeero también implica el esfuerzo de levantarme temprano para ir al gimnasio, lo cual no es divertido, pero si yo al escuchar la alarma para levantarme e ir al gimnasio, lo que me motiva e inspira es el sentirme agradecida por, primero que nada, haber podido dormir ocho horas en una cama cómoda, no haber pasado hambre antes de acostarme, ni frío durante la noche y tengo salud que me hace ser fuerte para levantarme de la cama sin un mayor esfuerzo que el de vencer el sueño y la gana de quedarme acostada una hora más, y agradezco el poder tener la oportunidad de ir a un gimnasio maravilloso con instructores profesionales que me apoyan en todo y que cuando termine mi entreno puedo regresar a mi casa y tomar una ducha de agua caliente y desayunar algo rico y saludable, etc, etc, etc… seguro levantarme e ir al gimnasio deja de ser tan pesado…

ACS_2071.JPG

Luego por otro lado, hacer ejercicio mejora mi salud, con una buena salud tengo una mayor capacidad de disfrutar a mi familia y crear maravillosos recuerdos con mi familia también, sobre todo para nuestra bebé, lo mejor de mi y nuestras vidas, lo cual es mágico!… y así aplica para todo, aunque por supuesto, ésto no significa que no me cueste hacer las cosas, simplemente las hace menos difíciles y finalmente más placenteras humanamente por así decirlo, seguramente habrán días que reniegue de levantarme, habrá uno que otro día que posiblemente no podré hacerlo pero en general, si podré y lo haré sin insultar la alarma del despertador.

Nuevamente lo que pido a la vida es salud, amor y prosperidad y mis propósitos son:

1. Cuidarme como persona, amor y cuidado propio. Continuar llevando un estilo de vida saludable, comer bien y hacer ejercicio, ir a Futeca Gym tres veces a la semana. El cuidado y el amor personal es vital, porque nadie puede dar lo que no tiene y yo deseo amar y cuidar a quienes son importantes para mí, pero debo cuidarme yo de primero. ¿Recuerdan mi metáfora de la descompresión de la cabina del avión? primero se coloca uno mismo la mascarilla de oxígeno y luego a los niños y personas que necesiten nuestra ayuda.

2. Ser la mejor mamá que pueda ser para nuestra hija, nuevamente, porque el año pasado me propuse lo mismo… seguramente este propósito se repetirá todos los años de mi vida <3 y nuevamente elijo ser mamá de tiempo completo, así como lo elegí libremente hace más de un año que nació nuestra bebé, decido renovar mi elección. Este año toca esforzarme más porque Carmela irá un día adicional a la Escuela Municipal de Música, posiblemente vaya uno o dos días al colegio sobre todo para estimularla en inglés, seguiremos yendo a Gymboree, a estimulación musical en Creativity y retomaremos estimulación en francés porque lamentablemente nos quedamos sin maestra y debo encontrar una de nuevo.

Fotografía: Carmen Maldonado Studio / Area Studios para Female Class Project de Lia Cohen Dirección de arte: María Cristina Acquaroni Hair styling &amp; makeup: Fernanda Gomar

Fotografía: Carmen Maldonado Studio / Area Studios para Female Class Project de Lia Cohen
Dirección de arte: María Cristina Acquaroni
Hair styling & makeup: Fernanda Gomar

3. Aunque afortunadamente este año participé en una exposición de grabado en Chicago, el año pasado no trabajé lo suficiente en ello, por eso, este año me propongo a trabajar mejor en mi obra, lograr terminar una obra en proceso y producir más proyectos.

IMG_1795.JPG

4. Muchos, si no todos, saben que amo las celebraciones y todo es motivo de celebración, este año me propongo celebrarlo todo de una manera mágica! las celebraciones por pequeñas que sean, generan tesoros en nuestro corazón y quiero que la vida de nuestra hija esté llena de tesoros. Como diría mi mamá, en palabras del extraordinario Viktor Frankl “vamos a crear nuevos y maravillosos momentos” para alimentar nuestra vida y nuestro corazón.

49721754_2100257400061682_608075826180653056_o.jpg
49899812_2100345146719574_2146031008456114176_o.jpg

El año pasado deseaba aprender a coser a máquina para poder hacerle disfraces a nuestra bebé, el lugar donde me inscribiría no dio más cursos pero eso no impidió que yo misma le hiciera el traje de su clausura de la Escuela Municipal de Música, fue un arbolito de Navidad hermoso y este año quiero hacer más cosas yo misma, para vivir momentos bellos y especiales con Carmela, tengo varios proyectos artesanales en mente que quiero hacer y por supuesto cuando los haga los compartiré en el blog, igual que el DIY del traje de arbolito. Quiero cocinar más, preparar cosas y comida con mis manos, hechas en casa en lugar de comprarlas fuera. Como la cena de Año Nuevo que fue un reto hacerlo todo yo misma, pero valió la pena, el amor que puse en ello no se compara con nada y mi familia estuvo feliz, comió delicioso; sabían que todo había sido hecho para ellos con todo mi corazón. Por cierto, prometí compartir las recetas de todo y lo publicaré la próxima semana aquí en el blog ;)

48360083_2064240813663341_4633716391747256320_o.jpg
ACS_2067.JPG

5. Me propongo trabajar, no más sino mejor, enfocando mi esfuerzo inteligentemente en proyectos importantes para mí, donde mi trabajo sea remunerado pero exista equilibrio entre las ganancias y el estrés que puede provocar, sobre todo porque todo lo que hago, también el trabajo profesional, lo hago con nuestra bebé y por su edad cada vez demanda más atención, lo cual es natural. El año pasado tuve que declinar dos proyectos bellos que me interesaban porque no podía comprometerme a entregarlos en las fechas que debían ser entregados. Así como hay días en los que puedo trabajar cinco horas seguidas tranquilamente y nuestra bebé juega, duerme y toma su merienda a la par mía tranquilamente, otros días no puedo ni revisar mi mail de un tirón porque ella desea jugar conmigo, que la cargue, etc, y finalmente dejé de trabajar en una oficina con un horario de oficina para dedicarme a su cuidado y crianza. Mi salud física, mental y espiritual es primero que todo para ser una mejor persona, mamá, esposa y profesional… cuando me estreso demasiado no funciono bien, no soy tan buena persona, ni mamá, ni esposa… nada. Tampoco quiere decir que pretendo estar en modo zen 24 horas en contemplación absoluta, tampoco. Lo que pretendo es trabajar inteligentemente, reconocer que no puedo hacerlo todo, y así lograr equilibrio y ser más más feliz.

IMG_5229.JPG
IMG_5224.JPG

6. Deseo organizar mejor nuestra casa. Hace dos años que estaba embarazada me propuse ordenar nuestro closet, un cuarto completo que años atrás convertimos de cuarto de visitas a closet, quedó bello, pero poco a poco fuimos acumulando muchas cosas y se volvió un caos… amo nuestra casa y me parece un lugar maravilloso pero el desorden hace que pierda un poco la magia… llevo dos años “queriendo ordenarlo” y este es el momento de hacerlo. Marie Kondo y su programa de Netflix: Tidying Up me tiene inspirada, tanto, que no solamente quiero ordenar nuestro closet sino toda nuestra casa. Amo el orden y todo lo relacionado con Japón, ella japonesa y su método de orden japonés me parecen idealmente perfectos!

Al guardar la decoración de Navidad di el primer paso, fui a Cemaco a comprar cajas organizadoras transparentes del tamaño adecuado para el arbolito y los adornos, porque según según Marie Kondo, todo debe guardarse en cajas transparentes para que sea ordenado y conveniente al saber qué contiene cada caja fácilmente. También dice que las bolsas de basura sirven precisamente para basura y nuestro arbolito solíamos guardarlo en su caja original de cartón bastante destartalada y para rematarlo lo cerrábamos guardándolo en una bolsa… de basura, no más! de hoy en adelante usaremos contenedores plásticos transparentes.

Conforme vaya el proceso de organización haré un post para compartirles los resultados, el método de Marie tiene que ver también bastante con la gratitud… al parecer nuestras estrellas están alineadas!

IMG_7994.jpg

Tener un sentido que nos ayude a cumplir nuestras metas hace que disfrutemos el camino al trabajar para llegar a ellas y no solamente ver las metas allá lejos, mientras muchas veces nos rompemos la espalda por llegar a ellas. El camino a ellas es lo que podemos hacer que sea un camino agradable donde mientras vamos por él, nos divertimos y disfrutamos, es el día a día y finalmente el camino es nuestra vida. Cada uno tenemos el super poder de crear momentos maravillosos en nuestra vida, hasta en medio del caos cotidiano. La magia no existe en sí, sino somos nosotros quienes la provocamos, podemos tenerlo todo pero si no tomamos un momento y nos damos una pausa para respirar y saborear la vida, matamos la magia.

Mi deseo para quienes me leen es: deseo que provoquen magia en su vida, que abracen fuerte a quienes quieren, que los besen, que ustedes mismos se abracen, se besen y celebren los pequeños pero importantes logros personales, como les decía en un story de Instagram, que saquen la vajilla “especial” de las ocasiones “especiales” que si se dan muchas veces cuenta no han usado en años y está empolvándose en una caja saber ni donde. Que la desempolven y la usen, porque cuando la usen en un día “normal”, ése será un momento especial, de los de verdad.

Si los momentos especiales no se provocan, simplemente, no ocurren.

Entonces, ¡a provocar y crear momentos especiales este 2,019!!! ¡Feliz año nuevo!

48958865_2079898255430930_3452876336996024320_o.jpg

27 libras menos: El reto que “me hizo regresar a mí”, después de tener a nuestra bebé.

Julio -5 libras / Diciembre -27 libras.

Julio -5 libras / Diciembre -27 libras.

Hace cinco meses que perdí mis primeras cinco libras, cinco libras muy especiales con las que empecé el camino de vuelta a la “yo de antes de tener a nuestra bebé”, escribí un post aquí en el blog: “Lo Que Gané Y Perdí Después De Dos Meses En El Gimnasio #Girlpowerchallenge” contando mi experiencia de regresar al gimnasio y lo feliz que estaba de tener un estilo de vida más saludable. Fue el principio de algo maravilloso porque en agosto me inscribí al Reto Fit to Drive de Futeca en Futeca Sport Gym Miraflores y ésto cambió mi vida.

Así empecé el Reto Fit to Drive en agosto y luego así lo terminé en noviembre.

Así empecé el Reto Fit to Drive en agosto y luego así lo terminé en noviembre.

Cuando empecé el reto, que honestamente me daba miedo porque era un régimen de dieta y ejercicio estricto, y que además tenía cinco competencias entre todos los gimnasios Futeca, me di fuerza a mi misma pensando que ésta era mi última oportunidad para perder el sobre peso y ganar salud y años para disfrutar más a mi familia antes de cumplir 40; tengo 37 pero para mi es casi lo mismo, si no lo hacía hoy, menos lo iba a hacer dentro de dos o tres años, y no estoy diciendo que esté vieja, ni me siento vieja, yo amo mi edad y la vida de cada uno de mis años, pero siendo honesta y en términos biológicos y físicos (el metabolismo, crecimiento, circulación, reproducción, el movimiento, la fuerza…) a partir de los 30, las funciones del cuerpo humano se vuelven más lentas, de poco en poco todo se vuelve más débil si uno no se encarga de fortalecerlo y la condición física se va poniendo más difícil. 

Me inscribí y empezamos en agosto, el reto duró tres meses (de agosto a noviembre) y desde el principio me sentí a gusto con el programa de alimentación que era lo que pensé, me iba a costar más. Dulce Menzel mi nutricionista de NutriFit Center fue lo máximo desde el día uno, una profesional empática, amable, considerada, comprensiva… ¡todo lo que una persona con sobre peso necesita de una nutricionista! me preguntó qué comía, dónde comía y qué necesitaba comer que no iba a ser negociable en mi dieta, en base a eso diseñó un plan alimenticio con todas mis necesidades, con opciones para comer en los restaurantes a los que generalmente voy a comer cuando salgo, opciones para comer en casa y opciones para comer fuera. Mi dieta incluía semanalmente comida baja en grasa y carbohidratos, bastante estricta entre semana, pero también incluía 2 copas de vino, una cerveza, una porción pequeña de pastel, dos porciones de mi pizza favorita para el fin de semana, porque Dulce me decía que la dieta no era dejar de comer sino aprender a comer para siempre y no solamente para los tres meses que el Reto duraba. Tampoco se trataba de comer lechuga, sino comer saludablemente incluyendo lo que más me gusta pero de manera inteligente cuidando porciones. Pude ir de viaje dos veces durante el reto, a Italia y California y la misma nutricionsta me dijo que comiera pasta, eso sí, una vez al día y una porción, y el postre compartido… y si se come pasta o postre, evitar el pan… finalmente se puede comer de todo pero comerlo bien y el gran acierto que marca la diferencia son las porciones.

Scan Fit3D agosto-noviembre. El scan es parte del control periódico de NutriFit Center e incluye análisis de: medidas, composición: peso, porcentaje de grasa, masa grasa, masa magra. Fitness level: BMR (Basal Metabolic Rate) la cantidad de energía q…

Scan Fit3D agosto-noviembre. El scan es parte del control periódico de NutriFit Center e incluye análisis de: medidas, composición: peso, porcentaje de grasa, masa grasa, masa magra. Fitness level: BMR (Basal Metabolic Rate) la cantidad de energía que el cuerpo está quemando mientras descansa. Postura y balance,

Al gimnasio asistía de 3 a 5 veces por semana con Vanessa de León, entrenadora personal del reto en Futeca Miraflores, dependiendo de la carga de trabajo, pero no falté excepto cuando estuve de viaje y aún de viaje estaba consciente que debía hacer el mayor ejercicio posible y así fue, en Italia ir sola con la bebé ya era una rutina completa de ejercicio y que de no ser por el Reto, jamás habría podido tener un viaje exitoso sola con la bebé, ya que el esfuerzo físico era bastante grande y en California caminamos muchísimo e hicimos un recorrido de 50kms en San Francisco, que tampoco habría sido posible si no hubiera entrenado antes como lo hice gracias al Reto.

Y algo que me ponía muy nerviosa eran las competencias, yo no estaba acostumbrada al deporte y menos a competencias deportivas pero fue una experiencia súper enriquecedora a nivel personal, vencer miedos, retarme a mi misma y competir contra mí fue algo muy importante. Recuerdo que en la primera competencia necesité hasta oxígeno porque se me olvidó respirar, contuve el aire tanto tiempo mientras competía en el remo y haciendo burpees que sentí que me moría.

“Estamos tan asustados que se nos olvida hacer lo único que nos mantiene vivos (respirar).” 

This is Us

En el segundo reto me fue mejor y en el quinto la historia fue una completamente diferente, lo di todo, quedé en la mejor posición de todas mis competencias y me recuperé rapidísimo sin tanta cosa, ese día aprendí que era capaz de hacer cosas para las cuales no creí que lo fuera. 

En la tabla final de posiciones obtuve el puesto 12 de 41 del Reto Fit to Drive de Futeca. 

IMG_7089.JPG
40390745_1919524001468357_8949849892172333056_o.jpg

En total bajé 27 libras y mi condición física es mucho mejor de lo que recuerdo era hace años! Gané salud, años de vida (primero Dios!), BIENESTAR!!!! que es lo que más deseaba, me siento bien físicamente, más ágil, más fuerte y como consecuencia me queda de nuevo mi ropa adorada favorita que ni siquiera me entraba y que por un momento pensé que jamás me volvería a quedar, lo que más me importa es mi salud y la calidad de mi vida, y como consecuencia está el lado físico del asunto, que aunque no es lo más importante, si es importante, ahora me siento por fuera igual que por dentro: segura, plena y feliz.

¡Gracias Futeca Miraflores, al entrenador personal Henry Meza, a Dulce Menzel nutricionista de NutriFit Center, Vanessa de León entrenadora personal! ¡Muchísimas gracias!

46338594_2026229990797757_3583279038820515840_n.jpg

San Francisco en un fin de semana

IMG_2742.jpg

Para finalizar nuestro viaje en California escogimos la ciudad de San Francisco y tuvimos tres días para disfrutarla de lo lindo. Desde comer sus típicos frescos mariscos hasta una degustación de ostras de ambas costas (la local -west coast- y la del otro lado opuesto -east coast-), visitar uno de los mejores museos de arte moderno, ir a una de mis tiendas favoritas del mundo que precisamente queda en San Francisco y Jorge lo mismo! también visitar una de sus tiendas favoritas del mundo entero que tambiéeen queda en SFO… hasta hacer un recorrido por toda la ciudad en bicicleta! cincuenta kilómetros aproximadamente!!! uno de los mejores recorridos en bicicleta de mi vida! Hoy les comparto nuestro fin de semana mágico en una ciudad maravillosa, deliciosa y diversa!!! <3

Leo´s Oyster Bar 568 Sacramento Street, San Francisco

Repetidamente encontré este lugarcito en varias revistas de diseño, comida y viajes. Condé Nast Traveller decía en su artículo: “… you’ll find and island-inspired design den that is straight out of the 1960’s. It’s a spot for Mad Men-style lunches of oysters, clams, shrimp and New England lobster rolls…” Isla, 60’s, MadMen, ostras, camarones, langosta… palabras mágicas para mis oídos, ojos y estómago, debía ser nuestra primera parada!!!

44356091_1981318135288943_8840282416003153920_o.jpg

Aunque está en el corazón del distrito financiero, se ubica muy discretamente sobre la calle Sacramento, por fuera no es ostentoso pero al entrar es algo realmente bello.

Probamos la selección de ostras de ambas costas, el Marlowe shrimp roll sandwich con papas fritas, todo espectacular! el sabor a mar fresco combinado con las salsitas de las ostras chili, cocktail y mignonette fueron algo deliciosísimo!!!

44232051_1981558025264954_7089629694336696320_o.jpg
IMG_0446.JPG
IMG_0447.JPG

Hotel des Arts 447 Bush St, San Francisco, CA 94108

No pudimos encontrar un hotel con mejor ubicación que este, fue perfecta la ubicación y el servicio maravilloso, Celia la manager nos hizo favor de colocar una cuna en la habitación para que estuviéramos más cómodos, y no un pack and play, como nos colocaron en el hotel donde nos quedamos la bebé y yo en Milano, sino una verdadera cuna, ya con eso se ganaron mi corazón.

El hotel está localizado entre Union Square y Chinatown: perfecto!!! amamos el hotel.

44279922_1982444015176355_7358812504710971392_o.jpg
IMG_2740.jpg
IMG_0921.JPG

Chinatown y Little Italy (North Beach)

Es menester de viajero caminar por estos barrios, detenerse por un café, un gelato, una cerveza, un té… nosotros somos amantes de caminar y caminar, “perdernos” y encontrar tesoros que solamente se encuentran caminando y deteniéndose en los lugarcitos más encantadores.

Nuestro hotel se encontraba a un paso de Chinatown, aprovechamos la tarde que llegamos para pasear relajadamente, aunque habíamos almorzado muy bien (pero no habíamos desayunado) teníamos nuestras comidas un poco corridas, pasamos frente a un restaurante vietnamita al que no nos pudimos resistir, la fachada pintoresca, su interior llena de persona locales y una anfitriona que prácticamente no hablaba inglés hizo darnos cuenta que era el lugar correcto y tomamos un Pho exquisito, el lugar se llama Golden King y es ex qui si to!

IMG_2734.jpg
IMG_2737.jpg
IMG_0462.JPG
IMG_0463.JPG
IMG_0467.JPG

Caminando encontramos mil tiendas, por supuesto, pero una específica de tés finos me enamoró, porque el té me encaaantaaa!!!! Compramos té de lavanda y flores de té, habría querido llevarme la tienda entera!

Llegamos a North Beach y sus tiendas delicatessen son de muerte lenta, es una experiencia el simple hecho de entrar, escuchar el acento italiano, ver las carnes, oler los quesos… uuufff!!! dan ganas de comerse todo! todo es tan delicioso, tan bien hecho, tan de buena calidad!

IMG_2735.jpg

Nos detuvimos por un café, luego por un gelato… caminamos por el parque, yo me senté a disfrutar de cómo la bebé y Jorge jugaban. Y por supuesto, la bebé hizo amigos como siempre a donde va… fue una tarde perfecta.

IMG_0629.JPG
IMG_2738.jpg

Sini 322 Kearny St, San Francisco, CA 94108

Salimos a comprar pañales a Target (cualquier pretexto es bueno para ir a Target y teniéndolo en la esquina tenía que aprovecharlo) y de regreso, camino al hotel nos topamos con este lugar que fue perfecto para cenar. Buscábamos comer algo sabroso, Jorge tenía hambre normal y yo sólo quería picar algo, como estábamos cansados y nos esperaba una gran travesía al día siguiente no queríamos ir a un lugar de plato servido sino algo fácil, rico y rápido, éste lugar fue perfecto. Súper sabroso, de verdad nos impactó la frescura, el sabor y el precio.

IMG_2741.jpg

Su especialidad es la comida fusión turca, el pan pita es hecho allí mismo horneado en el momento, me arrepentí de no haber tenido hambre, porque lo que pedí estaba buenísimo, habría querido tener hambre para probarlo todo :) probamos la berenjena ahumada con yogurt y Jorge pidió un bowl vegetariano de berenjena rostizada con arroz, vegetales y hongos. Todo buenísimo!!!


Recorrido en bicicleta por la ciudad

Empezamos el segundo día con un desayuno completo en un clásico diner retro, luego fuimos a recoger las bicicletas. Investigamos e hicimos la reservación con anticipación para conseguir un mejor precio (20% de descuento), el lugar fue Blazzing Saddles, nos pareció la mejor opción y estaba a un par de cuadras del hotel. Las bicicletas no excelentes, pero aceptables con buenos frenos que es lo más importante y un excelente servicio, Jorge fue el encargado de la bicicleta con silla de bebé para Carmela y yo iba en otra bici. Jorge es experto expertísimo en bicis, lo cual además que le confío mi vida y la de la bebé, en tema de bicicletas las confío doble, y así empezó nuestra travesía sobre ruedas en subidas y bajadas!

Casco para niños de pajarito de Cycle Works Guatemala.

Casco para niños de pajarito de Cycle Works Guatemala.

44282982_1982573238496766_4408489350422069248_o.jpg

Nuestra primera parada fue en Mash, una tienda de bicicletas (de culto), una de las favoritas de Jorge y que estábamos muy ilusionados de visitar.

IMG_0756.JPG
IMG_0753.JPG

Continuamos el recorrido por Dolores Park, Ashbury Heights, el Jardín de Té Japonés que es una joyaaa!!!, la orilla de la costa, el mirador para ver el Golden Gate y finalmente Fisherman’s Wharf donde comimos el tradicional clam chowder y otras delicias locales.

44294124_1982918625128894_2969216638114594816_o.jpg
IMG_2743.jpg
IMG_0849.jpg
IMG_0864.jpg

Frente al Fisherman’s Wharf se encuentra el Musée Mécanique y Jorge moría por ir, es fan de las maquinitas y quería ir. Yo honestamente no soy tan fan pero fuimos (siempre nos hacemos ganas!) y la verdad es que habría sido un error no entrar, el museo es muy sencillo pero tiene una de las colecciones más grandes del mundo de máquinas de juego antiguas, de hace un siglo o más, son verdaderas obras de arte que no se ven comúnmente y lo mejor de los mejor: cabinas fotográficas antiguas! (¡que amooo!!!) de película y proceso de revelado e impresión análoga y no digital como las nuevas que honestamente la mayoría son muy malas. La tirita de cuatro fotos que nos tomamos allí Jorge, la bebé y yo, es de mis recuerdos (físicos) favoritos del viaje, sino mi favorito, amé esa tirita que reúne toda la felicidad y amor infinito.

44384130_1983638265056930_6161252593247977472_o.jpg

Y de allí, de regreso a devolver las bicicletas… casi muero pero sobreviví y valió mil veces la pena. Si van a San Francisco, de verdad, aunque no sean tan deportivos es algo que vale la pena, en bicicleta se tiene una perspectiva diferente de la ciudad, es algo único, aunque no sea un recorrido tan largo, aunque sólo sean unas cuadras, los invito a darse el chance y probar algo súper bello.

Museum of Ice Cream 1 Grant Ave, San Francisco, CA 94108

44353427_1984133888340701_4982755133919068160_o.jpg

También ubicado a la vuelta de nuestro hotel! no les digo que encontramos la mejor ubicación?!

Compramos las entradas desde el principio de nuestra planeación del viaje para el primer turno de ese día, llegamos antes que abrieran y cuando llegó el momento fuimos tres niños felices en una tienda de helado! Lo maravilloso de este museo es que es un museo interactivo para que los adultos nos sintamos verdaderos niños y lo disfrutamos al mil. La experiencia que dura más o menos dos horas, fue hermosa y muy divertida, además de probar helados deliciosos. Jorge me decía “si vivieramos aquí un galón de cada uno me llevo a la casa”… delicioso! el de churro fue mi favorito <3

44315162_1984335464987210_5447816043860852736_o.jpg
44416507_1984276498326440_6035301075269976064_o.jpg

Si viajan durante diciembre a San Francisco pueden comprar las entradas con 20% de descuento al utilizar el código WEALLSCREAM, este código nos lo dieron al salir y yo se los comparto a ustedes por si les sirve.

San Francisco Museum of Modern Art SFMoMa

Dejamos lo mejor para el final para cerrar nuestra visita y nuestra espectacular luna de miel familiar con broche de oro. Uno de los mejores y más importantes museos de arte moderno con un exposición extraordinaria de René Magritte.

También compramos las entradas con anticipación, ya que por ser uno de los últimos días de la exhibición se agotarían fácilmente, de hecho cuando llegamos ya no habían tickets.

44571449_1984912288262861_2056301157298470912_o_2.jpg

Amamos el museo y lo vimos todito! lo disfrutamos al mil hasta que nos sacaron hahaha!!!. La exposición de Magritte fue algo hermoso y muy especial, una de sus obras (de una colección privada) no había sido exhibida anteriormente y no se podía siquiera fotografiar, algo súper especial.

La bebé se la gozó, durmió la siesta (tardamos muchas horas allí), se volvió a despertar y de nuevo se lo gozó todo, Jorge y yo quedamos maravillados y con ganas de volver.

44576906_1985385028215587_896631000644190208_o.jpg
44464927_1985754974845259_1155587777354530816_o.jpg

Con este viaje quedamos verdaderamente extasiados, todo fue un éxito (aunque por supuesto que siempre hay eventos inesperados). Y como siempre en cualquier gran ciudad del mundo el tiempo jamás alcanza y aunque dejamos muchos lugares en el tintero, nada nos hizo falta!

Por más aventuras en familia, por más amor y más tiempo para otra luna de miel! saluuud!!!

IMG_0705.jpg
Si viajan con bebé o toddler es necesario un buen carruaje de viaje, lo digo sieeempre! el mejor: GB Pockit de Bebé Juguetón, comprobado!!!

Si viajan con bebé o toddler es necesario un buen carruaje de viaje, lo digo sieeempre! el mejor: GB Pockit de Bebé Juguetón, comprobado!!!

Imperdible! el pan sourdough de Boudin… y clam chowder por supuesto.

Imperdible! el pan sourdough de Boudin… y clam chowder por supuesto.

Un café como debe de ser de Mazarine… y un churro custard cake uff!

Un café como debe de ser de Mazarine… y un churro custard cake uff!

Originario de la ciudad: Ghirardelli, es necesario probar algo chocolatoso :)

Originario de la ciudad: Ghirardelli, es necesario probar algo chocolatoso :)

44943433_1999469933473763_1704504526431584256_o.jpg

Los Angeles: La Guía Completa Para Vacacionar Como Viajero #Beatravelernotatourist / Segunda parte: ALIMENTAR LA VIDA, EL ALMA Y EL CORAZÓN

IMG_1821.jpg

En el post pasado les compartía muchos de los lugares, nuestros favoritos, para comer; y ojo, cuando se come bien se alimenta nuestra vida más allá del estómago, pero en esta segunda parte les hablo de lugares para nutrir nuestra vida a través del arte (aparte del arte de la gastronomía), el shopping a manera de curar y coleccionar más allá del comprar por comprar, el relajamiento y la pura diversión.

Para alimentar la vida, el alma y el corazón:

Moca (The Museum of Contemporary Art) 250 South Grand Avenue Los Angeles, CA 90012

IMG_1798.jpg

The Broad Museum 221 S. Grand Ave. Los Angeles, CA 90012

Museo de arte contemporáneo con una colección permanente fabulosa a nivel mundial y como regalo a la humanidad la admisión general es gratis, mi recomendación es solicitar los tickets en el app o por internet para ahorrarse la fila para entrar. Aquí se encuentra la instalación de mi adorada Yayoi Kusama: INFINITY MIRRORED ROOM—THE SOULS OF MILLIONS OF LIGHT YEARS AWAY y la entrada a esta obra requiere un reservación adicional por lo que mi recomendación número uno es verla ¡por supuesto! y la segunda es llegar temprano a primera hora al museo para reservar cupo para esta obra específica. Nosotros solicitamos entradas para la primera hora de apretura del museo y lo primero que hicimos fue reservar lugar para ver esta obra con una espera de dos horas, en esas dos horas recorrimos todo el museo y terminamos con broche de oro en el INFINITY MIRRORED ROOM, cuando salimos de allí el tiempo de espera era de más de seis horas.

43787987_1974682072619216_4623669316485644288_o.jpg

Walt Disney Concert Hall 111 S Grand Ave, Los Angeles, CA 90012

Uno de los lugares más extraordinarios para disfrutar de un concierto de orquesta (diseñado por Frank Gehry) sobre todo la Filarmónica de Los Angeles. Definitivamente es un concierto que tenemos en el bucket list familiar para cuando Carmela sea un poquitito más grande.

IMG_8215.JPG

Lacma Los Angeles County Museum of Art 5905 Wilshire Boulevard, Los Angeles, CA 90036

Es el museo de arte más grande del oeste de los Estados Unidos.

Amoeba 6400 Sunset Blvd, Los Angeles, CA 90028

El templo de la música. La tienda de discos (viniles, CDs, DVDs, merch) independiente más grande del mundo.

Screen Shot 2018-10-29 at 12.15.02 PM copy.jpg
ACS_1841.JPG

Rose Bowl Flea Market Rosebowl Stadium Pasadena CA

Aunque no es en Los Angeles, está cerquita y es muy importante para los angelinos amantes de la moda y el diseño y por eso aplica en la lista ;) y es el mejor de la costa oeste de Estados Unidos. Nota importante: es el segundo domingo de cada mes.

El lugar es el estadio Rose Bowl que es un clásico construido en los años 20’s y es el número 17 de los estadios más grandes del mundo.

IMG_1813.jpg

Le llaman el flea market o mercado de pulgas de las estrellas porque allí han comprado las estrellas de Hollywood o al menos los estilistas de ellos y también se encuentran joyas y galas que posiblemente fueron de alguna estrella… esa es como la historia romántica del asunto pero lo que les puedo decir es que es lo máaaximooo en piezas de diseño y ropa vintage one of a kind, entre los más de 2,500 puestos es seguro cien por ciento que se encuentran cosas hermosas! Yo iba con ganas de una sola cosa (créanlo o no) una pieza especial joya de mi corazón, la pieza! y la encontré, tanto que encontré dos. La primera un vestido hecho a la medida para mi, vintage étnico de Suramérica de los 60’s o 70’s tipo de vieja excéntrica millonaria de Palm Springs ex esposa de Don Draper (sí yo hice toda esta historia en mi cabeza) DI VI NOOO!!! me costó $75 y unos zapatos italianos de cuero del tamaño justo para mis pies, también vintage posiblemente de finales de los 70’s principios de los 80’s creería yo, galas espectaculares por sólo $15 una gaaanga que llenó a mi corazón de inmensa felicidad! y ya con eso no necesité más. Estuvimos cuatro horas más o menos y no logramos verlo todo. El consejo, comprar las entradas online para ahorrarse la fila.

ACS_1794.JPG
ACS_1789.JPG
44079483_1977570128997077_8192806715922579456_o.jpg

Venice Beach caminar, respirar aire fresco, disfrutar el atardecer, ver skaters hacer acrobacias y trucos sorprendentes. Las tiendas de segunda mano son buenísimas! es algo que se debe aprovechar. En una tienda de segunda mano, aquí mismo, compré el sweater de Disney que me puse el día que fuimos al parque.

43879761_1974070082680415_4821673613843234816_o.jpg
44519397_1988108057943284_8893327804729393152_o.jpg
IMG_1795 2.jpg

Echo Park

Un lugar muy local donde prácticamente no hay turistas. Lo mejor es ir en domingo porque es súper familiar y es bastante concurrido pero relajado. Hay botes de cisnes como en Japón, lo cual me encanta y es delicioso caminar a la orilla del lago. Un picnic es una súuuper opción.

IMG_1814.jpg
IMG_1817.jpg

Santa Mónica

Un lugar, playa y muelle que no se puede perder en el paseo. Al igual que Venice, lo mejor es el atardecer, un paseo rico, besos en el muelle (sí soy una cursi y no lo puedo evitar)… una tarde perfecta. Si van a comer en el muelle, mi recomendación es Bubba Gump, los camarones con coco son imperdibles.

44155130_1978190532268370_7668471447660003328_o.jpg

Universal Studios

Un parque de diversiones que vale la pena visitar porque sieeempre es divertido, si viajan con niños menores de 40 pulgadas (1.06 mts. aprox) les recomiendo el fast pass (vale la pena invertir para no hacer filas) y el Child Swap o intercambio de niño en español, que consiste en entrar directo sin hacer fila (por el fast pass), entra un adulto al juego mientras el otro adulto se queda con el niño y luego que regresa el primer adulto, el otro le intercambia el niño y sube directamente al juego. Es una súper solución para que ambos adultos disfruten de los juegos “casi” al mismo tiempo. Nosotros compramos el fast pass y a pesar que ese día el parque cerraba temprano (por ser martes) entramos a todos los juegos.

44112798_1980039788750111_3745962817920958464_o.jpg
IMG_1818.jpg
44104202_1980114125409344_210595543741628416_o.jpg
IMG_1820.jpg

Disneyland

Y como la cereza del pastel: Disneylandia!!! que aunque no es lo más importante, sí es en efecto muy importante para el niño interior que llevamos dentro, siempre es divertido al igual que Universal Studios y además mágico. También les recomiendo el fast pass para no hacer filas eternas y así aprovechar el día y si viajan con niños pequeños, este parque es mucho más aconsejable que Universal porque aquí sí pueden entrar a casi todo.

44179892_1978922022195221_4442228848267886592_o.jpg
IMG_9737.JPG
44315179_1978664262220997_2961020070987300864_o.jpg

Y aunque la lista podría seguir porque son demasiados lugares increíbles en Los Angeles, aquí me quedo porque si no el título del post sería “La historia sin fin”, lo que me queda decirles es que ya sea aquí a la par, a la esquina, al otro lado del mundo o a otra galaxia, viajar es un privilegio del que tenemos que estar conscientes cuando logramos realizarlo. Aprovechemos al máximo nuestro trayecto y destino cuando vamos de viaje, planifiquemos, probemos siempre algo nuevo y siempre divirtámonos que para eso son los viajes y la vida.

Nos vemos la próxima semana con el post de lo mejor de San Francisco! ¡nuestra siguiente parada!

IMG_1796.jpg








































Milán con niños: lo más recomendado

41799582_1938371236250300_57102066941689856_o (1).jpg

En febrero les compartía el post “Milán en un fin de semana: La lista de lo imperdible” y ahora que volví con Carmela, hago de nuevo la lista de las recomendaciones pero esta vez, viajando con niños pequeños, en mi caso, viajando con una niña pequeña de un año y tres meses.

Volví por trabajo y aunque la primera parte del día, al igual que el viaje anterior, era dedicado a trabajo, la segunda parte la aprovechamos al máximo y logramos visitar todos los lugares que nos propusimos, sobre todo, los que había dejado pendiente anteriormente, con la excusa de volver ;)

41873202_1938948499525907_5824757058250997760_o.jpg

Primero que nada a considerar en esta ciudad (al igual que en muchas ciudades en Europa) si se viaja con niños pequeños, es el desplazamiento, un travel stroller o carruaje liviano especial para viaje es vital. Aunque moverse en metro es súper súper súper fácil y muy sencillo, deben tomar en cuenta que, a pesar que en la mayoría de estaciones hay elevador, en algunas no hay ni elevador, ni gradas eléctricas o en algunas donde sí hay elevador, éste es demasiado asqueroso más allá de cualquier suciedad, lo que hace necesario tener que sacar al bebé de carruaje y subir las gradas cargando bebé en un brazo y carruaje en otro. Y en este caso, respecto al carruaje de viaje no cambio por nada del mundo el GB Pockit de Bebé Juguetón. 

41798927_1939691842784906_967673118384455680_o.jpg

El tranvía es un transporte menos fácil porque hay que tener bien claro y estar familiarizado un poco más con las rutas, es un sistema de transporte menos cómodo para viajar con carruaje porque el vagón es más pequeño y angosto, pero aún así el GB Pockit sacó la tarea exitosamente, es tan liviano que no falla.

42164554_1945824802171610_809873438654070784_o.jpg

El Duomo, lo dije y lo repito: ¡lo más hermoso y majestuoso de la ciudad! No importa cuantas veces se visite, aunque vivas en Milán, el Duomo siempre es impresionante, nunca deja de ser bello y sorprendente.

Para los niños es un buen lugar para descansar o jugar con las palomas, pueden correr de un lado a otro y cansarse, o descansar y probar un cannolo y así tener la energía suficiente para seguir adelante con la visita.

IMG_5007.JPG

Fondazione Prada, se ubica al sur de la ciudad y es un museo que los amantes del arte y el diseño no se pueden perder, había quedado pendiente en el viaje anterior y esta vez fue nuestro primer destino a visitar. El museo comparte estructuras antiguas (lo que era una destilería de principios del siglo pasado) con nuevas, logrando un diálogo genial entre la preservación y la creación. Mezcla esa paleta gris tan milanesa con un dorado, oro total, fascinante.

41745299_1937633742990716_3309045209467191296_o.jpg

La colección permanente en Torre, es ideal para la estimulación artística de los niños, nos la disfrutamos viendo las formas, los colores, la escala de todas las obras, sobre todo de los tulipanes de Jeff Koons que es un ejercicio excelente para estudiar los colores con niños pequeños.

Regularmente, los niños si son estimulados, se gozan los museos de arte (y los museos en general) son los adultos y sus prejuicios quienes ven a los museos como algo aburrido algunas veces… yo los amo y deseo compartir ese gusto con nuestra bebé desde ya y para siempre.

41826398_1937633796324044_1214476937238413312_o.jpg
41688254_1937270213027069_5741844312329551872_o.jpg

Bar Luce, dentro de Fondazione Prada es en sí mismo una obra de arte. Es EL café diseñado por nada más y nada menos que ¡Wes Anderson!!! y que recrea la atmósfera de un café milanés típico sacado de una película de Anderson a la vida real. Tomamos un café y comimos el pastel rosado tradicional del bar “torta rosa”, bizcocho de almendra perfecto relleno de crema y forrado de mazapán exquisito. Estuvimos hoooras, llegamos antes de visitar el museo porque no habíamos almorzado y volvimos después de la visita porque la bebé y los meseros bellos se hicieron grandes amigos, entonces tuvimos que volver porque ellos querían seguir jugando con Carmela.

41684504_1937040993049991_6449791794728140800_o.jpg

Si bien no se puede visitar Milán y no probar la Cotoletta alla Milanese conocida como milanesa (aunque varía exponencialmente con la que conocemos por estos lares), tampoco se puede dejar de probar el Risotto alla Milanese y esta vez lo comimos en Peck, que está solamente a un par de cuadras del Duomo y me había sido recomendado por una amiga que vivió en Milán. ¡Es una delicia! su color dorado es característico debido al azafrán y su sabor particular se debe a que es hecho con tuétano de res.

Yendo de arriba a abajo, nos dio la hora del biberón o pacha, frente a nosotros estaba el Bar Campari, lugar ideal para tomar un coctel mientras la bebé tomaba su leche… una mamá y una bebé felices cada quien en lo suyo. Y es que a quién no se le antoja un Campari en Italia durante una tarde calurosa… este bar es ideal, una barra amplia y todos de pie (es una barra) un carruaje pequeño cabe perfectamente y todo el mundo feliz.

IMG_5381.JPG

Nuestra amiga Ariane -quien vive en Milán, y fue quien leía el blog y cuando fui la vez anterior me envió la lista de lo que no me podía perder-… ahora pudimos vernos en Milán y nos invitó a un lugar extraordinario, donde la especialidad son sandwiches de pescado y mariscos ¡uuufff!!! ¡deliciosísimos!!! Pescaria, un restaurante que nació en Polignano a Mare y que debido a su éxito abrió también en Milán. Como amantes del pescado y mariscos fuimos felices, compartimos un sandwich con la bebé y ambas quedamos a tope (y eso que la bebé come bastante… y yo también), todo es fresco y hecho desde cero ¡hasta la ketchup! y la cereza del pastel son las papalinas que son fritas en el momento y hasta calientitas son pasadas a la mesa.

41948726_1940171522736938_1506527308842795008_o.jpg

Triennale, museo de arte y diseño, es otro museo perfecto para la estimulación de los niños. Situado en el Palazzo dell’Arte con espacios amplios y una museografía dinámica y entretenida es un mundo de aprendizaje para pequeños y grandes.

El parque del Castello Sforzesco es ideal para llevar a los niños a jugar, la caminata cae muy bien y queda justo a la par de Triennale, en nuestro caso sirvió para que yo pudiera descansar porque la bebé iba dormidísima después de nuestra visita al museo.

Navigli, ideal para un paseo en domingo ya que domingo muchos negocios y tiendas no abren, la visita a estos canales es muy entretenida y se puede comer muy bien en los restaurantes de los alrededores. Eso sí, doble protector solar a niños y adultos porque es necesario por el sol y el reflejo del agua.

41941944_10160940553890258_9092190000329523200_n.jpg

Si algo disfruto hacer es caminar y caminar, y uno de mis lugares favoritos es alrededor de Porta Garibaldi, alli están varios de mis lugares favoritos: Corso Como, Corso Como Café, Seletti, Eataly para llevar manjares a casa, etc. Los edificios a los alrededores son una joya y para el calor o cansancio una granita alla mandorla o granita de almendra es deliciosa. La bebé se gozaba los paseos, iba en su carruaje viéndolo todo hasta quedar exhausta.

41977868_1941150705972353_6160713317154291712_o (1).jpg
41876498_1940707352683355_4856205576104837120_o.jpg
IMG_5830.JPG
41990757_1942733119147445_5778054941083959296_o.jpg

Y como todo con los niños, a tener paciencia y aplicar el 4x4 todo terreno que así como toca el cambiador con más diseño del mundo, toca estación de metro en hora pico o baño sin cambiador ni espacio… pero siempre, todo… ¡bien gozado!

IMG_5705.JPG