PANTONEMAGENTA

Tres años del blog!

Para quienes no me conocen o han empezado desde hace muy poco a leerme, me presento: Mi nombre es Carmela, tengo 37 años, soy mujer, soy diseñadora de profesión y vocación; artista visual, grabadora especializada en xilografía. Estoy casada con el mejor hombre que he conocido, más no uso su apellido sino el mío, y juntos somos los padres orgullosos y gloriosos de una niña increíblemente fabulosa: Carmela de un año y casi diez meses.

Fotografía: Carmen Maldonado Studio / Area Studios para Female Class Project de Lia Cohen Dirección de arte: María Cristina Acquaroni Hair styling & makeup: Fernanda Gomar

Fotografía: Carmen Maldonado Studio / Area Studios para Female Class Project de Lia Cohen
Dirección de arte: María Cristina Acquaroni
Hair styling & makeup: Fernanda Gomar

Hace tres años, frente a la computadora, en mi oficina de aquel tiempo (¡amaaaba esa oficina!) en mi descanso de almuerzo, decidí crear este blog gracias a la insistencia de dos amigos, Wicho y Natalia. En cuestión de minutos (porque fue menos de una hora) nació este canal de comunicación que ha enriquecido tanto mi corazón, me ha dado grandes alegrías y enseñanzas al conocer a personas maravillosas que forman parte de mi vida y espero siga siendo así.

El Universo me ha dado grandes oportunidades y este blog me permite compartir muchas de ellas. De hecho, el escribir aquí es una de las mejores y más bellas oportunidades de mi vida. Cada vez que alguien me escribe para compartirme su historia o decirme que ciertos temas de los que he hablado aquí, como la depresión, el suicidio, las relaciones tóxicas, el sobre peso, la histerectomía, la maternidad consciente, etc, les han ayudado o hasta cambiado la vida, me llena el corazón y el alma, y soy yo quien les agradece a ustedes infinitamente.

El detonante que inició esta página fue un viaje que hicimos con Jorge a Nicaragua en abril de hace tres años. Ese viaje fue el primer post y de allí ha pasado muchísimooo.

Nicaragua 2,016.

Nicaragua 2,016.

Ángela, la mamá de Jorge mi esposo, falleció en agosto y al par de semanas quedé embarazada después de haberlo intentado durante mucho tiempo, no haberlo logrado, y haber dejado (hacía ya tiempo) a un lado ese deseo que aceptamos no era posible.

download (15).jpeg

En septiembre de ese año, fui un mes a trabajar a Paris y fue una experiencia espectacular y única. En febrero del siguiente año (2,017) fuimos de viaje a México para celebrar el cumpleaños de Jorge. En junio nació Carmela bebé, el día más feliz de nuestras vidas. Cuatro meses después me quitaron el útero por tener células precancerosas y un mes exacto después, subí el Volcán Acatenango como prueba de resistencia y agradecimiento a la vida.

París, Septiembre 2,016.

París, Septiembre 2,016.

Ciudad de México, febrero 2,017.

Ciudad de México, febrero 2,017.

Fotografía: Manny Rionda.

Fotografía: Manny Rionda.

Junio 2,017.

Junio 2,017.

Histerectomía, octubre 2,017.

Histerectomía, octubre 2,017.

IMG_2826.jpeg
Volcán Acatenango, noviembre 2,017.

Volcán Acatenango, noviembre 2,017.

De allí a ahora han sido un sin fin de aventuras y muchas nuevas primeras veces: la primera vez de la bebé en la playa, en el teatro, en una exposición de arte… su primer año, su primer viaje en avión, su primer viaje a Europa, su primera vez en un museo, en una feria de diseño… su primer viaje familiar al extranjero, su primera visita a Disneylandia, su primer ride en bicicleta en San Francisco, su primera presentación en el Teatro Nacional, su primera cama…

Junio 2,018.

Junio 2,018.

Milán, septiembre 2,018.

Milán, septiembre 2,018.

Disneylandia, octubre 2,018.

Disneylandia, octubre 2,018.

Diciembre 2,018.

Diciembre 2,018.

Yo por mi parte, me cambié el look después de muchos años sin cortarme ni teñirme el pelo, pude ir a trabajar a Milán por primera vez el año pasado y luego volver una segunda vez con Carmela, participé en una exposición en Chicago, volví al gimnasio y por primera vez en mi vida disfruto hacer ejercicio. Celebré mi primer día de la madre oficial, organicé un grupo de apoyo para mamás Mom Power Club y sigo haciendo mis sueños realidad.

Enero 2,018.

Enero 2,018.

Milán, enero 2,018.

Milán, enero 2,018.

Abril 2,018.

Abril 2,018.

Mayo 2,018.

Mayo 2,018.

A grandes y muy rápidos rasgos, ésto ha sido los últimos tres años de nuestras vidas!!!

Gracias por ser parte de ellos y acompañarnos en la gran aventura de la vida, de ser padres y ver junto a nosotros, crecer a nuestra bebé, que cada día nos hace más felices y nos sorprende con sus propias hazañas!







Cómo maquillarte las cejas y mi experiencia con de extensiones de pestañas

ACS_2388.JPG

A pesar que mis ojos me gustan mucho, mis cejas no me gustan tanto porque son muy pálidas y poco pobladas, desde siempre había querido aprender a maquillarlas espectacularmente y gracias a Jessie Harrison y a los genios de Urban Decay Guatemala Jorge Solares y Alejandro Miranda he podido ir aprendiendo y lograr lo que siempre había soñado de mis cejas. Es cuestión de práctica y de tomar en cuenta los tips de los expertos que hoy les comparto.

1. Escoger el tono es básico, la ceja no debe ser mucho más oscura que el cabello, se toma en cuenta el color de la raíz y se debe escoger un tono similar a ella.

Lápiz de cejas con cepillo Brow Beater de Urban Decay en tonos Taupe (el que yo uso), Warm Brown, Neutral Brown y Dark.

Lápiz de cejas con cepillo Brow Beater de Urban Decay en tonos Taupe (el que yo uso), Warm Brown, Neutral Brown y Dark.

2. Se empieza por la curva ya que da la forma para el resto de la ceja.

3. Cómo se hace la forma de la ceja correctamente:

DIagramaDeCeja 2.JPG

4. La intensidad depende del gusto personal.

5. Difuminar el inicio de la ceja con un cepillo para cejas es un tip importante. Lo bueno del lápiz de cejas Brow Beater es que el cepillo lo trae incorporado, así es más fácil y cómodo dejarlas nítidas.

Adicional a las cejas maravillosas, como cerecita del pastel, las pestañas terminan de enmarcar el ojo. Desde hace mes y medio probé las extensiones de pestañas que son la solución para quienes tenemos pestañas cortas y escasas, y ¡estoy enamorada!!! No requieren demasiado cuidado, más que no mojarse los ojos en 24 horas después de la colocación o retoque, no restregarse los ojos (cosa que, con o sin extensiones, nunca es bueno), cepillarlas cuando sea necesario y desmaquillarse los ojos con cuidado y gentileza.

Eye Design se especializa en pestañas y ojos. Estoy fascinada con las pestañas largas espectaculares con un look natural que para nada se nota que son postizas… parecen que fueran mías totalmente y las A M O <3.

ACS_2336.JPG
Lash menu de Eye Design: yo utilizo el Full Set Glam de 100 pestañas con curvatura C, longitud 12mm. y grosor de 0.10 y 0.15 mm.

Lash menu de Eye Design: yo utilizo el Full Set Glam de 100 pestañas con curvatura C, longitud 12mm. y grosor de 0.10 y 0.15 mm.




Pequeñas cosas que contribuyen grandemente a nuestra felicidad

En lo personal creo que la felicidad va de la mano del bienestar, tanto físico como espiritual y emocional. Hay grandes cosas que por supuesto contribuirían a nuestro bienestar como un retiro de un par de semanas cada seis meses a las Maldivas, pero ese tipo de grandes cosas no están al alcance de todos, o al menos no del mío. Por eso, hoy en este post les comparto una lista chiquitita de cinco “pequeñas cosas” que he puesto en práctica y me han cambiado la vida, que están al alcance de todos quienes pueden leer este blog y que les recomiendo que los sigan porque aplica a todos, y a todos nos hace bien, no se requiere de mucho esfuerzo ni de mucho dinero, es cuestión de hacerlas y ya. La mejor es la última, no es solamente la más importante sino que también es completamente gratis!!!

1. En un post en el mes pasado les compartía algo que a muchos les encantó, les sirvió y ahora lo aplican y es el tomar el café o el té caliente, efectivamente caliente, y no calentarlo igual mil veces para siempre de la misma manera tomarlo frío. Les comentaba en ese post haciendo referencia al amor propio: “Tomarse una taza de café o té caliente, es una muestra de amor propio bien merecido, cuando nos la tomamos ya fría, significa que antes que nosotros, pusimos todo lo demás. Uno mismo también es importante! Si te sirves un café, tómate 5 minutos y tómatelo caliente!”. La respuesta de tantas personas que me escribieron para decirme que tenía razón, que siempre les pasaba y que algo tan pequeño los llegaba a frustrar tanto y que luego poner en práctica tomarse cinco minutos y tomárselo caliente hacía que un gesto tan pequeño los alegrara tanto; a mí me hizo infinitamente feliz <3.

Por eso empiezo esta pequeña pero importante lista con ese mismo punto, porque sé que es algo que a muchos nos pasa y que corregirlo nos toma solamente cinco minutos y estar consiente de ello. Muchos ya lo hacen pero posiblemente muchos otros aún no… y además cuando algo se repite, se tiene en mente y no se nos olvida.

1A236C66-DA24-420C-8382-2EA8A3FC2C13.JPG

2. Tomar dos litros de agua al día. Yo sé que muchos lo hacen pero otros muchos no… y otros como yo, lo hacemos a veces si y a veces no. A mí me encanta el agua y de hecho las bebidas gaseosas no me gustan, aún así debo proponerme tomar agua. Antes lo hacía religiosamente y hasta tomaba más de dos litros pero desde hace un tiempo, con tal de evitar ir al baño a cada rato yendo con la bebé, dejé de hacerlo y fue un gran error. En nuestro cuerpo todo es de adentro hacia afuera y la hidratación es parte de ello y directamente repercute en nuestra salud y cómo se ve nuestra piel, pelo, etc. La deshidratación causa resequedad en todo nuestro cuerpo por dentro y por fuera, causa dolores de cabeza, y al no haber orina el cuerpo no se desintoxica, entre muchas otras cosas. ¿Queremos sentirnos bien y vernos bien? el primer paso básico es tomar suficiente agua y después todo lo demás, nos podemos aplicar la mejor crema, el mejor tratamiento de pelo, tomar el mejor suplemento o lo que sea, pero si no tomamos suficiente agua, lo demás es en vano.

Algo que me ha servido es tomar la mayor cantidad de agua lo más temprano posible, así limpio mi organismo y aprovecho a empezar bien el día. También así voy la mayor cantidad de veces posibles al baño en mi casa antes de salir y luego trato de llevar conmigo una botella (reusable) de agua. Cuando estoy en casa siempre trato de tener una botella (reusable) de agua siempre a la mano.

3. Lavarme la cara siempre en la mañana y en la noche, ya seamos mujeres u hombres esta debe ser regla para todos, la limpieza facial en la mañana y en la noche, así como el agua es básica, la limpieza también lo es. Y si se usa maquillaje con mayor razón la limpieza es vital, el primer paso para una piel bella es ser una piel sana. El primer paso para un maquillaje perfecto es una piel sana.

IMG_5135 copycuadrada.jpg

4. Usar hilo dental una vez al día. Hace poco más de un mes fui a Clínicas Sonríe después de muuuchos años de no ir al dentista y sorpresa! todas mis muelas tenían caries. La razón es tan simple como haber dejado de ir al dentista al menos a hacerme una limpieza profunda cada seis meses y luego malos hábitos de limpieza dental. Lavarse bien los dientes, usar seda o hilo dental y usar enjuage bucal es algo que todos sabemos, hemos escuchado que se debe hacer pero muchos lo dejamos pasar y es eso lo que de verdad hace la diferencia entre una dentadura sana y una que no lo es. Creemos que solo los viejitos muy viejitos, pierden sus dientes y no es así, muchos casos de personas que pierden sus piezas dentales son de adultos jóvenes en sus treintas, eso es alarmante y se debe en gran parte a no haberlos cuidado, y hacerlo es relativamente fácil.

Cepillarse, seguro todos nos cepillamos los dientes, a conciencia, probablemente muy pocos, lo de “los de arriba hacia abajo, los de abajo hacia arriba y las muelas con movimiento circular” puede parecer una canción para niñitos que están aprendiendo a cepillarse, pero la verdad es que aplica a todos, los problemas de encías son en mayor parte consecuencia de un mal cepillado, si los de arriba se cepillan para arriba: ese movimiento es el que hace que la encía se vaya moviendo para arriba y es donde surgen problemas. Por eso este punto es tan importante, porque ninguno de nosotros queremos que nos duela una muela y mucho menos perderla… los dientes deben cepillarse como dice la canción y el uso del hilo dental hace toda la diferencia y potencializa al máximo un buen cepillado, ya que cepillarse no es suficiente y es necesario el uso de la seda para retirar todo lo que queda entre los dientes y que nosotros a simple vista no podemos ver, pero es allí donde se originan las caries.

Tengo un mes usando la seda dental todas las noches después de mi rutina de cuidado facial y de verdad se siente tan bien! los primeros días pensaba “ ahhhggrrr una cosa más por hacer!” pero después de una semana lo sentí menos “pesado” y ahora es parte de mi rutina, cada vez me cuesta menos, perfecciono mi técnica y mis dientes se sienten súper bien. Con mi tratamiento ya voy bastante avanzada y deseo cuidarme mis dientes para no tener que pasar por lo mismo o aún peor, perder una pieza por mi falta de cuidado y amor a mi propio cuerpo.

5. Verme al espejo y decirme “te amo”. Nadie es perfecto, nosotros no lo somos y jamás podremos serlo. Aún así con todas nuestras imperfecciones somos seres maravillosos dueños de una especie de “traje máquina” mejor y más fuerte que ninguno otro, y ese es nuestro cuerpo, que además viene dotado de energía y un alma que nos hace únicos y más valiosos que lo que puede pesar nuestro propio cuerpo en oro, por así decirlo. Reconocer nuestros defectos es parte de nuestra realidad pero ver más allá de ellos también debe serlo.

Que si estoy panzona y tengo lonjas… y celulitis, es posible que es panza y la celulitis no se vayan jamás a pesar de hacer ejercicio, mi panza ya no me quita la paz, yo hago lo que está en mi poder, voy al gimnasio porque lo he aprendido a querer y a valorar, deseo ser más fuerte y estar sana, y la panza… esa panza fue el primer hogar de nuestra hija, así que si me puede molestar, no me molesta por completo, porque allí hice a un humano y eso es más grande y mejor que cualquier cosa. Y que si tengo celulitis, lo mismo, y las estrías, lo mismo, y que si las nalgas las dejé donde me senté, lo mismo… y que si…

IMG_5085.jpg

Que si tengo defectos físicos, uuufff sí y que si tengo defectos humanos, tambiéen. Lucho más con unos que con otros, así es, a todos nos pasa ¿no?, pero a pesar de todo, a pesar de todos mis defectos, la mayoría de mis mañanas cuando me miro en el espejo, me miro realmente y me digo “te amo”, a veces ese te amo va acompañado de un corto sermón donde me digo a mi misma que podría mejorar pero siempre el sermón termina con una especie de “lo estas haciendo bien, y aunque podrías hacerlo mejor, lo estas haciendo bien… y ¿sabes qué? te amo”.

Deseo que nuestra hija aprenda del ejemplo, que sepa que es una persona maravillosa y valiosa, que cuando se mire al espejo vea la fabulosa y extraordinaria persona que es y sea feliz.

IMG_5098.jpg

En febrero (y siempre) que el primer amor sea el propio <3

Llegó febrero, el mes oficial del amor, y con él llegan muchos corazones y campañas de “regala a”, que están muy bien porque si algo hay que compartir es el amor, pero primero de “regala a” debemos “regalaTE”, porque antes de amar o compartir nuestro amor con alguien, debemos amarnos a nosotros mismos.

El amor propio no es cuestión de tener el ego hasta el tope, como muchos piensan, recordemos que las cosas en exceso no son sanas. Veamos rapidito las diferencias: la persona egocéntrica se considera la mejor en todo, la persona con autoestima reconoce sus virtudes pero también sus defectos, es realista y objetiva y de ambos está consciente. La egocéntrica solamente se preocupa por ella misma, la que tiene autoestima se preocupa por ella misma y también por los demás. La egocéntrica no muestra empatía con los demás y quien tiene autoestima es capaz de ser empática y lograr ver más allá de sí misma.

45461275_2010923625661727_7663398245174870016_o.jpg

Lo sano es el equilibrio y el amor propio equilibra nuestra propia vida y las relaciones interpersonales. Como todo, no se trata de hacer cosas siempre inmensas, no se trata de vivir en el spa (siempre pongo el mismo ejemplo), se trata de darnos el suficiente amor y tiempo a nosotros mismos para tener una vida equilibrada y feliz. La semana pasada compartía en una historia de Instagram, algo aparentemente pequeño pero de un gran valor para uno mismo:

“Tomarse una taza de café o té caliente, es una muestra de amor propio bien merecido, cuando nos la tomamos ya fría, significa que antes que nosotros, pusimos todo lo demás. Uno mismo también es importante! Si te sirves un café, tómate 5 minutos y tómatelo caliente!”

IMG_0952 copy.jpg

Y así existen mil ejemplos de “pequeñas cosas” que podemos hacer diariamente con y por nosotros mismos. Como todo, la vida es un ejercicio y es cuestión de práctica, si procuramos hacer esas cosas, se vuelven parte de nuestra vida, al igual si las dejamos pasar y poco a poco las vamos olvidando, llega un momento en que dejamos de existir para nosotros mismos.

Cuando tuvimos a nuestra bebé y decidí dedicarme a su crianza, me propuse que no me olvidaría de mí misma y seguiría haciendo las mismas cosas que disfruto y que me hacen feliz. Si algo me entristece profundamente es escuchar a mujeres decir “uuuu… desde que tuve a mi bebé no recuerdo cuando fue la última vez que me pinté las uñas, fui al salón, fui al gimnasio, hice ejercicio, me tomé un café caliente, me dio chance de echarme tratamiento en el pelo, salí a tomar una copa… y cualquier cosa similar…” no todos disfrutamos las mismas cosas, pero eso que disfrutamos, con o sin hijos, con o sin dinero, con o sin tiempo, siempre hay una manera de encontrar la forma de hacerlo. Los hijos, el tiempo y el dinero, aunque por supuesto son factores que tienen gran importancia en nuestra vida, algunas veces (honestamente) son cosas que ponemos como excusa para no hacerlas, y ojo! me refiero a las “pequeñas cosas” que verdaderamente nos hacen felices como individuos… no a irse de shopping a Mónaco, verdad? pongamos también los pies en la tierra.

Cada vez que voy al gimnasio a mi entreno soy muy feliz y me lleno de energía, voy temprano para que sea lo primero que haga y no tener pretextos! con disciplina bajé mi peso del embarazo y eso fue por amor a mí misma. / Futeca Miraflores.

Cada vez que voy al gimnasio a mi entreno soy muy feliz y me lleno de energía, voy temprano para que sea lo primero que haga y no tener pretextos! con disciplina bajé mi peso del embarazo y eso fue por amor a mí misma. / Futeca Miraflores.

El café recién hecho me lo tomo caliente! / French press personal Bodum de Cemaco.

El café recién hecho me lo tomo caliente! / French press personal Bodum de Cemaco.

Y algo más, hay algunos que podrían decir que esos ejemplos de amor propio o el amor propio en general, son materialistas o narcisistas y que el amor de sus hijos, pareja o el prójimo son más grandes porque son fines en si mismos más importantes y trascendentales. Como antes mencionaba, primero, cada quien tiene intereses diferentes y estos ejemplos son precisamente para ejemplificar un concepto, y es tan válido el de pintarse las uñas como el de hacer ejercicio porque finalmente ambos contribuyen a que vivamos mejor porque nos sentimos mejor.

Otro ejemplo que siempre pongo es el de la descompresión de cabina en un avión, es regla (lo cual no es opcional), colocarse uno mismo la mascarilla del oxígeno y lueeeego colocársela a los niños y ancianos que necesiten nuestra ayuda, la tripulación encargada del avión no dice: “colóquele la mascarilla a sus hijos, pareja, papás, los vecinos, etc, verifique que todos están bien, y luego colóquese usted la mascarillla”… señoras y señores, si pasara eso, usted que se dejó de último estaría probablemente muerto, y si los demás verdaderamente dependen de usted, con más razón cuídese por favor, para vivir más y mejor, y así cuidarlos bien.

Algunas ideas para poner en práctica durante febrero y si les gustan, hacerlo durante el año, al menos una vez al mes son:

  1. Tómate una taza de café o té a tu elección. Prepáralo con mucho amor y tómatelo caliente.

  2. Prepárate un baño delicioso con candelas, música romántica y todo.

  3. Medita.

  4. Prepárate algo rico y especial de comer para tí. (Y por supuesto que puedes hacer más porciones para luego compartir con tus seres queridos si viven contigo)

  5. Haz ejercicio.

  6. Píntate los labios de rojo! mi rojo es el Crimson de Urban Decay.

  7. Ponte tratamiento en el pelo durante media hora y mientras te dejas el tratamiento, ponte una mascarilla facial!

  8. Lee un capítulo completo de tu libro favorito.

  9. Invítate a comer a tu restaurante favorito.

  10. Mira sola y en paz, tu película favorita.

  11. Píntate las uñas, o mejor, si puedes, anda al salón a hacerte un manicure profesional… y si se puede, que sea también un pedicure.

  12. Escríbete una carta a ti mismo. Me invitaron de Zaxy Guatemala al self love challenge que crearon y me tocó ese reto, se los recomiendo! un ejercicio de amor propio fabuloso.

  13. Duerme una siesta.

  14. Si tomas, prepárate tu bebida favorita, como si fueras un bartender profesional (el chiste es pretender serlo aunque no tengas idea! pero qué mejor que buscar la receta en internet y prepararlo de verdad como un profesional.)

  15. Baila y canta en la sala de tu casa como si fueras la coreógrafa de Beyonce!


    ¡Feliz febrero y feliz día del amor propio y a los demás! <3






Recapitulando en el blog...

La semana pasada, pregunté en un story de Instagram, de qué les gustaría que hablara en el blog, e interesantemente, muchos de los temas hacían referencia a posts que de hecho ya había escrito. Es posible que los seguidores sean nuevos y han dejado pasar casi tres años de posts semanales, pero no hay problema! es por eso que hoy desempolvo y comparto de nuevo, esos temas que les interesan a muchos, como mis experiencias con nuestra hija por edades, cómo trabajar con nuestra bebé, cómo hacer para llevar a la bebé a todos lados, viajar con bebés (en mi caso una bebé), comida para bebés, empoderamiento femenino, decoración, combinación de colores… etc.

IMG_9314.jpg

1. De mis experiencias con Carmela por edades:

2. De cómo hago para llevar a nuestra hija a todos lados, trabajar con ella e incluso llevarla de viaje:

3. Viajando con niños:

4. Más sobre viajar y guías de viaje:

5. Comida y bebés, comiendo por primera vez, cómo hacer para que los bebés coman de todo:

6. Maternidad y trabajo:

7. Autocuidado y recuperación después del embarazo:

8. Empoderamiento femenino:

9. Decoración, mi estética e inspiración, perder el miedo al color, combinar patrones y estampados: