PANTONEMAGENTA

Nuestra pañalera: los infaltables que nos facilitan la vida!

Cada mamá es única, cada bebé es único y cada pañalera también lo es. Pero si en algo coinciden todas las pañaleras del universo es que en todas llevamos los (en mi opinión) maravillosos, útiles e imprescindibles pañales; de eso se trata ese bolso, sea grande, mediano o pequeño, todas las pañaleras llevan pañales.

Yo les quiero contar qué llevamos en la nuestra, a veces me preguntan y además siempre es bueno compartir las recomendaciones útiles, porque a todas nos cae bien, un consejo que nos facilite la vida.

Primero que nada, cómo es nuestra pañalera: desde el principio quise una que fuera estilo "backpack" o bolsón; está comprobado que los bolsos que se llevan en la espalda son mucho mejores para nuestra columna, que los que se cargan en el hombro o mano, además es muuuuuuuucho más cómodo poder tener ambas manos libres, ya sea para llevar el carruaje o cargar al bebé, con los niños no alcanzan las manos y que mejor que tener las dos que tenemos libres para encargarnos de nuestros bebés al máximo y no utilizar una para llevar la pañalera.

Además, como soy entusiasta de la moda, no deseaba andar llevando todo el tiempo una bolsa de animalitos o caricaturas, y sí, por supuesto que amo lo kawaii y a Hello Kitty por ejemplo, pero aún así, no me veo llevando una bolsa infantil todos los días, todo el tiempo. Por eso escogí este backpack negro un tanto punk, que de principio no era pañalera pero que todos sus compartimentos la hacían ideal para serlo... pensé es negra (va con todo), por dentro es magenta (una gran señal!), tiene remaches, tiene estilo, me parece cool... ¡bingo! habemus pañalera!

IMG_0408.JPG

Lo más importante de todo: LOS PAÑALES! Para nosotros, y después de probar muchas marcas, ya que en los baby showers nos regalaron un poco de todo (¡benditos baby showers de pañales!!! ¡son la maravilla! mil gracias por cada pañal que nos regalaron!!) los mejores son los Huggies, son más absorbentes, a la bebé le tallaron perfecto a pesar de habérselos puesto al revés oh por Dios! sí! le pusimos el pañal al revés por casi tres meses, lo siento! somos primerizos y no fuimos al curso de cómo ser padres ;) a pesar de todo y con todos nuestros errores, nuestros favoritos y preferidos son los pañales Huggies, nunca nos fallaron.

Pañales Huggies Natural Care Primeros 100 Días.

Pañales Huggies Natural Care Primeros 100 Días.

De toda la marca Huggies los mejores de los mejores son los rojos: Natural Care, al principio usamos los Huggies Natural Care Primeros 100 días, en nuestro caso RN (recién nacido) hasta las 9 libras y luego P (pequeño) hasta las 13 libras, y se los especifico porque entre tantos pañales y entre tantos de la misma marca, es común confundirse. Lo fabuloso de éstos es que son súper suaves, absorben de maravilla los desechos del bebé que al principio son líquidos y son comodísimos porque traen elástico en la cintura y por eso quedan ajustados a la perfección, seguro fue por eso que no nos percatamos que los habíamos puesto al revés, siempre le quedaron nítidos gracias al elástico, cien puntos!

Ahora que la bebé pesa casi 15 libras usamos Huggies Natural Care M (hasta las 21 libras) para niñas con absorción central (los niños usan absorción frontal) estos son excelentes por la protección con absorción diferenciada (niños/niñas), son suavecitos y respirables lo que hace que la bebé tenga su piel fresquita y sana, e igual que los que usaba más pequeña quedan perfectamente ajustados por el elástico y las cintas con velcro y como guinda en el pastel vienen con diseños de Disney, a la bebé le encanta Mickey y Minnie Mouse.

Wipes Huggies Recién Nacido, porta wipes Huggies y pañales Huggies Natural Care para niñas.

Wipes Huggies Recién Nacido, porta wipes Huggies y pañales Huggies Natural Care para niñas.

Lo siguiente más importante son los wipes o toallas húmedas, las mejores, al igual que los pañales también son Huggies porque son naturales, hipoalergénicas, sin alcohol. Nosotros hemos usado todos los tipos y las tres nos encantan: las Huggies Recién Nacido con vitamina E, las Huggies Natural Care que tienen triple hoja y no tienen fragancia al igual que las de recién nacido, y las Huggies One&Done que son iguales a las Natural Care pero éstas si tienen aroma a pepino y té verde, y yo que no soy fan de las fragancias en toallitas, éstas si me encanta como huelen, porque es olor a extracto de pepino de verdad y no algo sintético de mentiras. No importa cuales sean, todos los wipes marca Huggies son suavecitos, súper absorbentes y deliciosos.

Wipes Huggies: Huggies One&Done / Huggies Natural Care

Wipes Huggies: Huggies One&Done / Huggies Natural Care

panalera.jpg

Además de los pañales y los wipes que son vitales, otras cosas que siempre llevamos son:

1. Una mudada extra, por si se ensucia la ropa que lleva puesta.

2. Todos me preguntan que hago con un bote de "Febreze" en la pañalera, pero lo que llevo en el bote es alcohol, y es que el aspersor de ese bote es una maravilla, tiene un rango extraordinario y el alcohol me sirve para desinfectar las colchitas cuando se caen al piso, se cae o alguien la bota, dos sprays de alcohol y listo!. Para desinfectar las camillas de cambio de pañal en lugares públicos ¡la salvación!

3. Ungüento para las nalguitas.

4. Uno o dos pepes con clip para que al soltarlo la bebé no se caiga al piso.

5. Corta uñas, nunca está de más, hasta a mí me ha sacado de penas.

6. Cepillo de pelo, porque nuestra bebé tiene mucho pelo :)

7. Clip para colgar bolsas en ell carruaje <3 (lo llevo guardado en la pañalera por comodidad).

8. Bolsas de basura para tirar pañales sucios.

9. Cobertor para lactancia, este de Milk Snob es el que mejor nos funcionó, el diseño es fenomenal.

10. El "changing pad" que en español sería algo como la almohadilla de cambiador o algo por el estilo, ustedes saben a lo que me refiero, ésta es de una de mis diseñadoras favoritas OhJoy! la amo <3

OhJoy! Changing pad.

OhJoy! Changing pad.

11. Las toallitas desinfectantes Dapple ¡SON FABULOSAS!!! me sacan de apuros como no se imaginan y sobre todo no pierdo la paciencia cuando se nos cae el pepe al piso o algún juguete que luego la bebé se mete a la boca, o cuando alguien (que ni idea de tener las manos limpias) le toca las manitas a la bebé... estas toallitas son salvadoras! son suuuuuuper útiles y convenientes porque vienen en empaque individual, son naturales, no tienen fragancia, son grado comestible o food-grade y son biodegradables. Las compré en Bebé Juguetón.

Dapple naturally clean, Bebé Juguetón.

Dapple naturally clean, Bebé Juguetón.

12. Una o varias pachas, según sea el caso. Nuestras favoritas son las Avent.

13. Leche, nuestra bebé tiene alimentación mixta y la leche que usamos es Similac porque no tiene aceite de palma. Ojo con la fórmula que le dan a sus bebés, muchas contienen aceite de palma.

14. Un pañalito de algodón para limpiar a la bebé cuando come o babea.

15. Otra cosa que siempre llevo y que recomiendo es un pañal desechable de mascotas (pet pads), de esos que se ponen en el piso para entrenar a las mascotas, me ha sacado de apuros cuando he tenido que cambiar a la bebé en lugares no muy limpios o en el carro (el asiento trasero no es completamente plano sino inclinado), es suficientemente grande para cubrir toda el área y proteger a la bebé de la superficie donde se coloca y a la superficie de cualquier accidente líquido (pipí), el pañal desechable de mascotas absorbe el liquido y no se hace un desastre y como es desechable no hay problema. Cuando uno es primerizo y no se ha vuelto tan hábil, este tipo de cosas le facilitan la vida a uno. Éstos pads para mascotas son ecológicos y biodegradables, los compré en Cemaco.

GreenBone pet pads, Cemaco.

GreenBone pet pads, Cemaco.

¿Cómo hacer un libro de recuerdos?

Dice el dicho que "los recuerdos duran por siempre" pero como somos humanos nuestra memoria tiene cierta capacidad y con los años esa capacidad no se va haciendo mejor, por eso, tengo un mejor dicho "los recuerdos, bien conservados, duran por siempre" y qué mejores recuerdos que los primeros de la vida de una de las personas más importantes en nuestra vida: nuestro bebé!

FullSizeRender 5.jpg

El libro de recuerdos puede ser tan sencillo o complicado como queramos, a mi en lo personal me gusta hacerlo simple a modo de álbum de fotos con cierto carácter manual. Les cuento cómo lo he ido haciendo, porque un libro de recuerdos es vivo e irá creciendo y completándose con la bebé, y eso es lo divertido.

Primero que nada, los materiales para este libro son ¡muchas fotos! desde antes del nacimiento, fotos del embarazo, de las celebraciones, los baby showers, de algún viaje que se hiciera mientras se esperaba al bebé, las personas más queridas y que estuvieron presentes durante el embarazo, los ultrasonidos, pequeños recortes de cosas que sean importantes y tengan un valor sentimental.

Para colocar las fotos sin que se dañen pueden usarse esquineros o utilizar washi tape; para colocar textos me gusta escribirlos y también utilizar calcomanías de letras para formar algunas palabras importantes que quiera destacar.

17089100_Alt01.jpeg

Escoger el cuaderno que servirá de base para el libro. En nuestro caso, escogí un cuaderno de pasta dura, que es lo más recomendable ya que hace que se conserve mejor y como las hojas están cosidas, no se desprenden fácilmente.

28356-01.jpg

Es un cuaderno de mi color favorito, el magenta, y en la portada dice "eat cake for breakfast" me gusta porque es algo festivo que me encanta, evoca celebración de las pequeñas cosas.

Este cuaderno lo tenía hace ya algunos años y únicamente lo había usado para escribir mis votos para nuestra boda, y decidí dejarlos allí en las primeras páginas, como soy súuuuper romántica, me parece un hermoso detalle que la historia gráfica de nuestra hija inicie con las palabras llenas de amor que nos dijimos con Jorge el día de nuestra boda y que es el manifesto de nuestra relación. Me gusta y me parece importante que ella sepa siempre que su origen es un amor inmenso, que está hecha de amor.

IMG_0260.JPG
IMG_0262.JPG

Le pedí a mi mamá que escribiera nuestro nombre (ella, la bebé y yo nos llamamos igual: Carmela) con su puño y letra ya que quiero guardarlo como recuerdo y es también mi próximo tatuaje, nuestro nombre escrito con la letra de mi mamá en mi antebrazo izquierdo.

FullSizeRender 4.jpg

He ido colocando las fotografías de manera cronológica, he mezclado fotos impresas con otras instantáneas y he agregado textos escritos a mano... el antes y después del nacimiento está dividido por una página que dice el nombre de la bebé muy grande con los datos de su nacimiento y en las páginas siguientes escribí la crónica del día que nació.

Un detalle hermoso es la transcripción de un texto que escribió Jorge, mi mamá y mi hermano para la bebé, fue una actividad de un baby shower que me pareció bellísima, y eso que no soy de actividades en los baby showers, pero ésta sí me encantó y le pedí a Jorge, mi mamá y mi hermano que escribieran sus textos de nuevo en el libro de Carmela.

Al final no importa que quede perfecto, lo que importa es que esté lleno de recuerdos que son maravillosos!

Próximamente tendré un taller de scrapbooking: cómo hacer un libro de recuerdos. Si te interesa puedes escribirme a pantonemagenta@icloud.com para enviarte la información del taller.

IMG_0299.JPG
IMG_0169.JPG

Cambio de vida: He decidido dejar la empresa para la cual trabajaba para criar a nuestra bebé

"La Nave Nodriza" Carmela, gracias por hacer florecer mi mundo! Tu mamá que te ama.La primera lección que nuestra hija me dio, fue el demostrarme que ella toma sus propias decisiones, que es libre. Yo quería que el parto fuera natural sin epidural p…

"La Nave Nodriza" Carmela, gracias por hacer florecer mi mundo! Tu mamá que te ama.

La primera lección que nuestra hija me dio, fue el demostrarme que ella toma sus propias decisiones, que es libre. Yo quería que el parto fuera natural sin epidural pero ella venía sentada, ¡tan sentada como era posible! y por eso el parto fue cesárea. Éste es el tributo que hice para nuestra hija; yo hice un humano y ella me hizo mamá.

Según la RAE (Real Academia de la Lengua Española), criar significa "nutrir y alimentar al niño. Instruir, educar y dirigir. Desarrollarse, crecer. Establecer por primera vez o fundar algo". Es una palabra profunda, criar a un hijo, es algo retador y una responsabilidad inmensa, posiblemente la responsabilidad más grande que una persona puede tener, en lo personal creo que es la oportunidad de hacer de una nueva persona que viene al mundo -limpia, en blanco- alguien buena, segura, honesta, correcta, educada... o todo lo contrario. Y aunque existe el libre albedrío, por supuesto, y hay gente no tan buena que tuvo padres maravillosos que dieron todo de sí para hacer de ellos buenas personas; las probabilidades de que alguien sea mejor persona al tener a su lado padres responsables, activos y pendientes, son mayores. 

IMG_7639.JPG

Alguna vez dije que jamás dejaría de trabajar para ocuparme de un hijo, que era algo machista que no sería capaz de hacer... pero ahora muchos años después he decidido, yo, por mi propia elección hacer eso que dije nunca haría, mi visión es diferente y tengo mis razones para hacerlo y de ninguna manera es machista, no es algo impuesto, es la decisión de una mujer feminista empoderada, que toma sus propias decisiones y ahora he decidido dedicarme a la crianza de nuestra hija, porque no hay mejor persona para encargarse de ello y posiblemente no se mucho de criar niños, pero soy la madre de nuestra hija y eso me da muchos puntos extras que me colocan en el primer lugar de la lista. 

IMG_8804.JPG

Antes pensaba que a las mujeres se les oprimía dejándolas en casa cuidando niños... ahora, en mi caso personal, es un contexto diferente, nadie me deja en nuestra casa al cuidado de nuestra hija, soy yo quien ha hecho la elección, pienso que todas las cosas que he aprendido en la vida: cada día de mi vida, cada grande o pequeña lección, los estudios, la universidad, una carrera profesional, el darle la vuelta al mundo, entre algunas, se han convertido en herramientas maravillosas e inmensamente valiosas para el mejor, más retador y más importante trabajo de mi vida: el ser mamá. Ser mamá de tiempo completo no me oprime ni me reduce, sino libera y engrandece mi alma y mi corazón. Soy tan dichosa de poder elegir, ya sea cuidar y criar a nuestra bebé o aplicar para el trabajo que desee... y ahora éste, es el trabajo que deseo y que he elegido.

Afortunadamente podríamos contratar a alguien para que la cuidara pero no estoy dispuesta en pagarle a alguien para que disfrute de las sonrisas, sus primeros gateos, sus primeros pasos, sus primeros y más importantes todos, soy yo quien quiere estar allí para verlo y disfrutarlo de primera mano y por ello me considero dichosa y privilegiada. Quiero enseñarle a nuestra hija todo lo que sé y aprender de ella todas las lecciones que tiene que darme, quiero estar a su lado en la época mas importante, la de su formación; quiero hacerle sentir y saber que es una persona capaz, valiosa, especial y libre, quiero hacerle sentir y saber que es una mujer maravillosa e infinitamente amada. 

IMG_9050.JPG

Desearía que todas las mujeres tuvieran la misma oportunidad, de poder elegir. Que no existiera, entre tantas cosas, el fenómeno de las mujeres que tienen que dejar a sus hijos para ir a cuidar a los hijos de otros, para poder dar de comer a los suyos.  Desearía que más mujeres pudieran trabajar desde sus casas o que las empresas para las que trabajan contaran con guarderías para que pudieran compartir más tiempo y disfrutar más a sus hijos y los hijos a sus mamás.

Hace más o menos diecisiete años tuve mi primer trabajo formal para el cual no tenía experiencia laboral, hoy vuelvo a estar en una posición similar, y una vez más estoy lista para aprender!

Nuestra primera salida de la ciudad con la bebé

CasaSantoDomingo.JPG

La semana pasada para el feriado, 15 de agosto, decidimos huir de la ciudad porque la Feria de Jocotenango por la festividad de la Asunción es muy alegre pero para quienes vivimos allí, el mero día del feriado, es caótico y ahora con la bebé es aún mas incómodo porque el ruido es demasiado desde la madrugada hasta la media noche. Nuestro amigo y vecino Eny Roland nos envió esta foto desde la terraza de nuestra casa... 

Fotografía Eny Roland

Fotografía Eny Roland

Decidimos ir un par de días a un lugar bello pero no tan lejos como prueba piloto de salir a dormir fuera de casa con Carmela bebé y nos fuimos a La Antigua! 

La salida fue diferente a lo que estábamos acostumbrados, ahora todo es diferente, esta salida nos sirvió para practicar y prepararnos para otras futuras y el resultado fue excelente, creo que pasamos satisfactoriamente la prueba.

Número uno, la silla de carro en perfectas condiciones, el botiquín que no puede faltar, el moisés de viaje para dormir es excelente idea, el nuestro lo compramos en Bebé Juguetón, suficientes pañales, y suficiente leche (si como nuestra bebé su alimentación es mixta), y los artículos personales como su shampoo por ejemplo. Algo que nos facilitó la vida fue el acostumbrarla a bañarse en la regadera, por lo que el baño no fue diferente ni tuvimos que acarrear con un bañito especial.

20800238_10159190470530258_8544995680219953205_n.jpg

El cargador para bebé es vital. Nuestro carruaje es lo máximo y aún en las calles empedradas de La Antigua funciona a la perfección pero la vibración causada por las piedras es mucha, por lo que para pasear por la ciudad se recomienda llevar al bebé en el cargador y el carruaje llevarlo para que en los momentos de la comida (de los papás), la siesta (del bebé), etc, pueda colocarse allí al bebé y descansar de una mejor manera. Este es el tipo de pequeñas cosas y consejos que a los papás nos facilita la vida, el cargador también es de Bebé Juguetón (lo siento! es que es nuestro lugar favorito porque hay de todo! #lovemark), sólo que ese no lo compramos sino fue un regalazo de baby shower, benditos sean los baby showers!.

IMG_8261.JPG
IMG_8417.JPG
Cargadores para bebé Infantino / Moisés Delta Children [Bebé Juguetón]

Cargadores para bebé Infantino / Moisés Delta Children [Bebé Juguetón]

Hablando de la comida de los papás... probamos un restaurante al cual no habíamos ido: Ganesh. Moríamos de antojo de comer algunas especialidades indias gracias a que el día antes vimos una película hermosa "The hundred-foot journey" (está en Netflix) y allí encontramos de todo.

2014-09-18-hundredfootjourney.jpg

(Pausa) aclaración: se dice comida india ya que el gentilicio de India es indio, el término hindú, hace referencia a la religión hinduísta. Por lo que una persona india de la India si por ejemplo es católica, sería una persona india católica, no sería hindú entonces, o por ejemplo si yo fuera creyente de la religión hinduísta sería guatemalteca hindú, no se si me explico... por lo lo tanto la comida de la India es comida india y no comida hindú. (fin de la pausa)

Comimos de entrada Pakoras de vegetales, que son vegetales empanizados acompañados de salsa agridulce, un curry con camarones y mango espectacular y zafrani de vegetales, todo deliciosísimo! un poco elevado de precio ya que las porciones son personales y el naan (pan al estilo indio) un poco pasado de cocción de un lado porque de un lado estaba perfecto y del otro lado estaba un poquito tostado, pero en general estaba todo buenísimo, el sabor de los platos fue perfecto.

Pakoras de vegetales.

Pakoras de vegetales.

Curry con camarones y mango.

Curry con camarones y mango.

Zafrani de vegetales.

Zafrani de vegetales.

Algo maravilloso que probamos también fueron algunos de los postres de Casa Santo Domingo, donde nos hospedamos. Ordenamos un crème brûlée de elote con poporopos caramelizados la cual estaba perfecta y una interpretación de torreja con crema de almendra flameada, helado de caramelo y aire de miel blanca que estaba más que espectacular!!!! era parecida a la leche frita española de la que tengo antojo desde hace una década, exquisita!.

Postres de Casa Santo Domingo.

Postres de Casa Santo Domingo.

Pero si he de recomendar algo de Casa Santo Domingo, a parte de la torreja, es el buffet de desayuno. Generalmente no soy mucho de buffets, me parece que generalmente (repito), que es un montón de comida que trata de compensar la calidad con cantidad... generalmente (vuelvo a repetir). Pero éste estaba wow! bastante fuera de lo normal, a parte de la clásica estación de omelettes, huevos, hash browns y frijoles, contaba con estación de crepes, tostadas a la francesa, frutas, jugos más allá de los clásicos papaya, piña y melón, ofrecía de piña con apio y de fresa con mora y naranja, platanitos, rellenitos, pupusas de queso con variedad de curtidos, tortillas negras recién salidas del comal, salmón con alcaparras, cebolla, queso crema e higos y una inmensa selección de muchas variedades de pan. En cuanto desayuno, es el mejor buffet que he visto y probado en Guatemala... lo único que le hizo falta fue una copa de champagne! hahahaha!!!

Buffet de desayuno Casa Santo Domingo.

Buffet de desayuno Casa Santo Domingo.

Fue una salida fabulosa, disfrutamos de un clima y un sol delicioso, nos asoleamos, Jorge nadó y quería meter a la piscina a Carmela pero ojo: no es recomendable meter a la piscina a bebés menores de seis meses debido al cloro, por lo que esperaremos y nos escaparemos pronto para poder hacerlo finalmente ;) 

IMG_8181.JPG
IMG_8183.JPG

Nos relajamos, disfrutamos del jacuzzi, del fuego de la chimenea... y de eso se trata todo esto, a pesar de la bebé, seguimos disfrutando de nuestra vida como una luna de miel, el hecho que tengamos ahora un nuevo miembro no significa que la luna de miel terminó, si no que ahora las lunas de miel son de tres, el romanticismo sigue y nos disfrutamos igual, al máximo.

IMG_8111.JPG
20841040_10159190470710258_8800309985175625845_n.jpg

Escapadas como ésta hacen que las cosas sean más fáciles, el descanso siempre es bueno, una pausa en un ambiente de relajación siempre ayudan a enfocarse en lo romántico de la vida. 

IMG_8231.JPG

El botiquín básico para bebés

Botiquín de La Multicolor.

Botiquín de La Multicolor.

Hace dos semanas la bebé se resfrió, gracias a Dios no fue nada grave, no tenía calentura, sólo moquera, pero por ser la primera vez no sabíamos qué hacer, no era como que pudiera sonarse y su nariz miniatura estaba congestionada. Entonces llamamos al pediatra y nos recetó limpiarle su nariz con suero fisiológico con una jeringa y ayudarnos a sacarle los moquitos con un succionador de nariz para bebés. El método es igual que para un adulto pero con una jeringa pequeña, se coloca el bebé de lado sobre una superficie cómoda, se inyecta el suero en una fosa nasal (la jeringa sin aguja por supuesto, solamente la jeringa) y los moquitos salen por la otra fosa, y si aún queda algo en la nariz se puede succionar con mucho cuidado. 

Es muy importante tener a la mano lo indispensable para las emergencias que pueden tener nuestros bebés, aquí les comparto una lista que les puede ser útil y para quienes están esperando bebé es un regalo perfecto para un baby shower!

• Termómetro, es vital para el botiquín del bebé y generalmente es diferente al que se tiene "de cajón" en casa, ya que para los adultos por lo regular usamos el que se pone en la boca bajo la lengua. Para los bebés y niños es recomendable utilizar el de más fácil uso, ahora con tanta tecnología ya ni siquiera es necesario tocar al bebé sino se puede tomar la temperatura a distancia sin contacto como lo hace el termómetro infrarrojo Thermo Distance de Chicco, es la maravilla suuuuuuper cómodo y fácil de usar!

Termómetro Thermo Distance de Chicco de Bebé Juguetón.

Termómetro Thermo Distance de Chicco de Bebé Juguetón.

• Gasas estériles, útiles desde el día uno para limpiar el ombligo del bebé y luego para tratar y cubrir posibles heridas.

• Tijeras, útiles para todo, desde cortar gasa hasta tela, en el caso de tener que cortar la ropita del bebé en una emergencia.

• Jeringa, generalmente para aplicar suero en fosas nasales como antes mencionaba o en los ojos.

• Succionador de moquitos.

• Micropore.

• Curitas, lo recomendable es comprar un pequeño kit de primeros auxilios que trae todo tipo de curitas y tiritas para cubrir heridas pequeñas que no necesiten sutura.

Kit compacto de primeros auxilios de Bebé Juguetón.

Kit compacto de primeros auxilios de Bebé Juguetón.

• Alcohol y desinfectante, para poder limpiarse las manos con facilidad antes de cualquier curación y desinfectar y curar heridas.

• Repelente para insectos.

• Suero fisiológico, para limpiar heridas y tejidos sensibles, como los ojos y fosas nasales cuando el bebé acumule muchos moquitos.

• Crema o spray cicatrizante.

• Analgésicos y antihistamínicos, siempre bajo instrucción médica. Analgésicos en caso de dolor y fiebre y/o antiinflamatorio. Antihistamínico en caso de alergias.

Es recomendable tener este botiquín aparte del botiquín general de la casa que es mucho más extenso siempre fuera del alcance de los niños y guardarlo en un lugar fresco.