PANTONEMAGENTA

Recomendaciones para viajar en avión con niños de un año

IMG_6340.JPG

Como muchos saben, acabamos de viajar la bebé y yo a Italia un par de días, fue mi segunda vez en Milán y la primera vez que la bebé viajaba en avión. El trayecto era lo que me daba un poco más de nervios, seguí mi sentido común (indispensable) y algunos consejos que ahora les comparto para hacer el viaje más cómodo y fácil.

El primer trayecto de dos horas y media no me preocupaba tanto como el de nueve horas y media, un viaje corto es mucho más fácil y honestamente las complicaciones son mínimas, pero a mayor cantidad de horas, mayores las probabilidades que algo salga mal.

IMG_4802.JPG

1. Utilizar la fila de viajeros con niños: en Guatemala existe una aduana e inspección de equipaje especial para familias o personas con niños, en la mayoría de aeropuertos de Europa también existe lo que le llaman “family lane” que es una fila especial de inspección de equipaje para viajeros con niños y en Estados Unidos algunas veces dan prioridad también pero no es parte de un protocolo estándar como en los otros casos. Por lo que en donde exista es importante y valioso utilizarlas para ahorrar largas filas, tiempo e incomodidades.

2. Aduana: en el caso de Guatemala, por lo general, cuando el menor es acompañado únicamente por uno de los dos padres, es necesario presentar el certificado de nacimiento y una carta poder donde el padre que no acompaña al menor autoriza al otro a sacar del país al niño o niña.

3. Equipaje compacto: es increíble como un ser tan pequeño necesita tantas cosas, y como somos los papás quienes debemos llevarlas, es necesario utilizar la menor cantidad de equipaje posible y que ese equipaje se pueda apilar para hacerlo compacto, es decir que el carruaje se pueda adherir o incorporar a una maleta para poder llevar dos cosas con una misma mano, si se lleva un maletín de igual manera que se pueda unir a otra maleta para hacer un solo bulto. Utilizar backpacks en lugar de maletines tradicionales o bolsas, mientras menos manos se utilicen, todo funciona mejor.

IMG_4911.JPG
micro-lazy-luggage.jpeg

Una familia que viajaba de regreso con nosotros y que venía de Madrid, llevaban esta belleza de maleta-carretilla (carry on) ideal para niños a partir de los 18 meses. Me parecieron súper útiles y funcionales para viajar con niños de hasta 4 años aproximadamente.

42045063_10160940508625258_3861354471606976512_n.jpg

4. Carruaje de viaje / travel stroller: comprobado de primera mano, el carruaje GB Pockit+ de Bebé Juguetón es el mejor carruaje ultra compacto y ultraligero que existe en el mundo. Ganador del Record Guinness como el carruaje doblado más compacto del mundo. Pesa solamente 15 libras, funciona para niños desde 6 meses hasta niños de 45 libras (4 años aprox.) y es el único permitido para llevarlo en el compartimento de equipaje de mano en la cabina del avión.

El carruaje es el equipaje al medio.

El carruaje es el equipaje al medio.

Screen Shot 2018-09-20 at 2.05.58 PM copy.jpg

Es súper fácil y práctico de doblar y extender, nosotros lo colocamos unido a la maleta carry on con una net y fue perfecto. Así podía ingresar a la bebé al avión en cargador canguro y con una mano llevar la carry on y el carruaje pasando por lo pasillos estrechos del avión sin complicación.

42134421_10160940508565258_257332179560824832_n.jpg

5. Toma de líquido al despegue: si el niño toma pecho perfecto, si toma biberón también, lo necesario es que el bebé al tomar el líquido, logre no tener problemas en los oídos por la presión al momento del despegue. Si el vuelo empieza bien, tenemos la mitad de la batalla ganada. Ésto es equivalente a lo que hacen muchos adultos al despegar el avión, mastican chicle para evitar que se les tapen los oídos.


6. Ropa cómoda: esta es recomendación para todos, pero para los niños es vital que estén cómodos, por lo que se debe evitar el uso de jeans por ejemplo y en su lugar utilizar pants o pantalones de cintura de elástico es lo más aconsejable.

7. Comida: los snacks son una manera fabulosa de mantener a los niños felices y entretenidos. Los puffs de Happy Baby de Bebé Juguetón son los más deliciosos y nutritivos, a la bebé le encantan y no solo la alimentan sino que el tomarlos con su manita la entretiene y refuerza su motricidad fina.

IMG_4711.JPG

Respecto a los tiempos de comida, ella que come de todo muy bien comió una cena normal del avión y para los vuelos cortos donde no sirven comida, de ida llevaba su desayuno y luego de regreso, compré en el aeropuerto una merienda pequeña por si le daba hambre.

Cuchara de avión y contenedor para comida caliente de Meraki.

Cuchara de avión y contenedor para comida caliente de Meraki.

8. Pañalera bien preparada: llevar todo lo necesario incluido el botiquín especial del bebé por cualquier emergencia. Para un viaje de un total de 12 horas en el aire y 5 de escala en aeropuerto, llevé los biberones necesarios para un día y en cada avión al entrar pedía al sobrecargo que me llenara cada uno con agua para tener todo listo desde el principio. Los pañales necesarios también para un día y tres extras (dos normales y uno de noche) ¡Los utilicé todos!, en el viaje de Miami-Milán hizo más veces de las que generalmente hace y por segunda vez en la vida tuvimos un accidente marca DANGER!!! hizo al punto de mancharse hasta la espalda por lo que, otra lección, llevar a la mano una mudada extra durante el vuelo o hasta dos para ser precavidos.

Recomendación, antes de abordar hacer cambio de pañal para evitar cambiarlo en el avión, lo cual es bastante incómodo.

La pañalera es recomendable llevarla abajo del asiento y no en el compartimento de maletas ya que en cualquier emergencia es mucho más fácil tener a la mano todo lo necesario.

9. Entretenimiento: importantísimo pero también llevar lo necesario para no ocupar en el equipaje lugar de más. Llevábamos muñequitos de animales para la bañera que son como pelotitas, eran varios con diferentes figuras, colores y texturas. Su peluche favorito que se llama Toto y calcomanías que no llegamos a utilizar porque gracias a Dios se entretuvo con los muñequitos y su peluche. Coloqué una frazada del avión debajo de ella en el asiento y metidos los otros dos extremos en la bolsa frontal para hacer una especie de lona donde caían los muñequitos cuando los tiraba para no tener que arrastrarme después buscando los muñecos.

Juguetitos Munchkin de Bebé Juguetón.

Juguetitos Munchkin de Bebé Juguetón.

42118514_10160940508315258_2717760179973128192_n.jpg

Además en las conexiones aprovechar a que jueguen y corran para que suban cansados al avión y logren así dormir.

10. Entrenamiento: Esto es si viajan solos especialmente a Europa donde los accesos son a veces difíciles por la falta de elevadores por ejemplo, es necesario tener una rutina de ejercicio si no es verdaderamente desgastante y no es posible llevar un buen ritmo. Viajar solo con un niño pequeño es una prueba de resistencia por lo que es bueno estar preparados físicamente.

41976587_10160940508005258_6171842067044499456_n.jpg
42108001_10160940554800258_1312176980682080256_n.jpg

Honestamente el viaje en sí fue bastante fácil a excepción de la llegada y salida en trenes y avión y todos los trámites que eso conlleva. Haber viajado con la bebé fue espectacular, cada dificultad, que afortunadamente fueron pocas, valieron la pena porque la súper aventura que vivimos juntas es algo que llevaremos en nuestro corazón por siempre. Yo amo viajar y desde ya deseo que ella también lo disfrute y sea una mujer independiente, decidida, valiente y capaz de darle la vuelta al mundo si es lo que desea.

¡Buen viaje!

41964624_10160940508715258_5684699012247060480_n.jpg








































Los niños al año no se vuelven más difíciles ¡se vuelven mejores!

3_Carmela y familia 6_finalLOW.jpg

Lo digo desde que estoy embarazada, es típico: está una embarazada y muchas personas dicen "que alegre pero aprovechá a dormir porque después que nace nunca vas a volver a dormir", nace la criatura y la gente "felicidades, aprovechá que ahorita está chiquito porque luego va a gatear y ya no vas a descansar", la cría gatea "uy! si ahora es cansado esperate que camine!", camina la niña "ay! no vas a parar de perseguirla y la cintura uff! que dolor!!!"... yo no sé cuál es la gana de muchos papás, sobre todo mamás, de amargarnos, corrijo, de querernos amargar la maternidad porque a mi no me la amargan, les cuento! y lo que yo creo es que mientras crecen los hijos y son aún chiquitos -no estoy hablando de pre adolescencia siquiera, que de eso no tengo aún experiencia, hablo de los primeros años que es lo que estoy viviendo ahora- no se pone más difícil sino se pone mejor!!!

39223060_1898569860230438_1080431905578418176_o.jpg

A las mujeres embarazadas les digo, que si lo han deseado, el embarazo es una etapa llena de felicidad y magia como ninguna otra etapa de la vida, que es única y es maravillosa, que se consientan así mismas que son la nave nodriza de una criatura, que son fabulosas por ser esa incubadora perfecta y que por eso se amen, valoren y celebren, que se desnuden frente al espejo y se digan WOW!!!!! soy maravillosa!!! estoy haciendo a un humano aquí adentro!!!! bravo a mí! bravo!!!!!!!

A las mamás que acaban de tener a su bebé: no se apresuren, no se presionen, relájense, ustedes mandan en su maternidad, hagan lo que necesiten hacer para sentirse cómodas y para sentirse bien, dense el tiempo de conocer a su bebé que ellos ya nos conocen a nosotras... de toda su vida! nosotras somos todo lo que nuestro bebé conoce. Desde este momento ustedes mamás, ponen las reglas y trazan el principio del camino y la base de la vida de su bebé, nadie sabe mejor que la mamá del bebé aunque seamos primerizas y no sepamos nada de ser mamás. Si estamos calmadas escuchamos mejor nuestra intuición. Y otro consejo es tener una rutina, es más fácil que el bebé duerma y aprenda a dormir si tenemos una rutina. 

Pasamos la etapa del gateo y llegamos a la etapa de caminar, y nuestra bebé ya camina sola!!! y así como prácticamente no nos desvelamos tanto (yo no me desvelé más de dos semanas, fue Jorge quien se desveló durante dos meses que la verdad no fue mucho) tampoco nos duele la espalda y en lugar de ser difícil se vuelve mejor.

Adra.jpg

El término toddler se refiere a un niño o niña de uno a tres años, el término se deriva del verbo en inglés "to toddle" que significa caminar inestablemente como lo hace un niño o niña en esa etapa. Y es una etapa suuuuuuuuuuuuper importante porque es una etapa de gran desarrollo cognitivo, emocional y social.

No le tengan miedo al primer año, todo se pone mejor! ya no se cambian tantos pañales como antes, el bebé se vuelve más independiente y se entretiene solo, recuerdo una etapa gracias a Dios muy corta cuando nuestra bebé se ponía boca abajo pero aún no gateaba y se desesperaba rápidamente y yo necesitaba bañarme y ella lloraba y quería que yo estuviera con ella todo el tiempo o tenía que sentarme a trabajar y ella se desesperaba... ahora puedo bañarme, ponerme mascarilla, tratamiento en el pelo y tomarme mi tiempo tranquilameeeeeente que ella juega plácidamente y no necesita que yo esté con ella como su sombra, hemos delimitado un área en nuestra sala (nuestra casa es pequeña) donde ella juega y es su espacio, tenemos un corral que usamos a modo de baranda y el espacio lo cerramos con el sofá de manera que ella tenga un espacio amplio pero cerrado donde jugar y así, aunque obviamente estoy pendiente de ella, no tengo que estar a la par de ella literalmente y puedo ir a bañarme sin problema y sentarme a trabajar cuando lo necesito. 

ACS_1279.JPG
Playground de Bebé Juguetón 

Playground de Bebé Juguetón 

Gracias a ese corralito, playpen, play yard o como le quieran llamar se paró sola y empezó a caminar solita porque se sujetaba de él y luego para caminar lo agarraba como el hombre araña se agarra de la pared... así no tuvimos que andar doblados agarrándola y nuestras espaldas no sufrieron.

Antes que caminara, Jorge la bañaba cargada en la bañera y la enjuagaba con manguerita, ahora la baña parada en la regadera.

IMG_2757.jpg

También como ya come de todo no es necesario hacer tantas pachas o biberones (ya sólo toma cuatro al día) ni planear su comida porque come lo que haya y lo que nosotros vayamos a comer, y la refacción la come sola, le doy un platito con su comida y ella come tranquilamente, es otro momento donde ella se entretiene y no necesita que esté pegada a ella.

36470896_1821173814636710_2204971226911211520_o.jpg
IMG_0484.JPG

La comunicación es mucho más dinámica, como dicen nuestros amigos de Gymboree "la comunicación es de doble vía", nuestra bebé aunque no habla sí responde, de una u otra manera opina a cerca de lo que pasa, es mucho más receptiva y nos lo hace saber, ya no es sólo expresiva con sus ojos sino con sus manos, brazos, con todo su cuerpo y casi nos habla, entiende perfectamente lo que queremos decir y nos lo hace saber, todo es mucho más divertido.

Con la comunicación de doble vía ella cada vez se expresa mejor, su personalidad y su carácter son más notorios, cada vez es más ocurrente y como familia disfrutamos los tres juntos cada vez más, ella con nosotros y con los demás también.

ACS_1286.JPG
39409372_1899950170092407_1954292986779009024_o.jpg

En nuestras clases de estimulación tanto temprana como musical la interacción es mucho mayor, es evidente que cada día lo disfruta más y la rutina refuerza sus hábitos, por ejemplo, cuando está jugando y le llevo su pacha o biberón ella agarra rápidamente su mantita se la coloca en el cuello como babero y se recuesta en el lugar donde generalmente toma su leche.

38768483_1886189401468484_3799602265048743936_o.jpg

Cada día es más divertido y cada día es mejor! cada etapa es increíble y nos la disfrutamos a tope! sin desvelos ni dolores de espalda!!!

... y no olviden, una mamá feliz, es un bebé feliz! <3

ACS_1296.jpg

Por qué le regalamos una batidora a nuestra hija para su primer cumpleaños

IMG_9345.jpg

En nuestra casa no creemos que hayan herramientas para hombres o para mujeres, simplemente hay herramientas, en nuestra casa no creemos que existan colores de hombres y de mujeres, simplemente existen colores, en nuestra casa no creemos que una cosa sea solamente una cosa, en nuestra casa los objetos tienen un significado especial y el regalo del primer cumpleaños de nuestra bebé no sería la excepción.

Cuando pensamos en qué podríamos regalarle a nuestra bebé para su cumpleaños a parte de una celebración mágica y una sesión de fotos para inmortalizar ese momento, lo cual ya era bastante, queríamos regalarle algo que pudiera seguir usando a lo largo de su vida y que creciera con ella, algo importante con gran significado y que le fuera útil; algo que pudiera decir cuando tuviera 10, 15 o 20 años "este objeto tiene 10, 15 o 20 años y fue el regalo que me dieron mis papás para mi primer cumpleaños y sigue conmigo..."

Pensamos ¿qué nos gusta tanto y qué compartimos como familia que disfrutamos frecuentemente y nos hace felices? es fácil... ¡comer! pero cuando comemos en casa sobre todo los fines de semana, no es sólo la comida en sí, es la experiencia alrededor de la comida, desde la ilusión de pensar qué vamos a servir por simple que la comida sea, prepararla juntos, servir una mesa hermosa y compartir los alimentos, muchas veces invitamos a mi mamá y a mi hermano, a mi prima-hermana favorita, a amigos... la comida nos alimenta y nos llena no sólo el estómago sino y sobre todo el corazón, es una experiencia de compartir y disfrutarnos como familia, cada vez que queremos celebrar algo o a alguien, hacemos una comida en casa.

kitchenaid-mixers.jpg

Un instrumento para cocinar era un excelente candidato para el regalo y decidimos regalarle entonces la batidora, que honestamente no es sólo una batidora, además de ser una batidora por supuesto, es un objeto de diseño que ha permanecido como tal por más de 50 años, es un ícono de la alta cocina a nivel mundial que sirve para hacer postres, helado, pasta, platos con verduras y frutas y mil cosas más! y sobre todo con ella podríamos disfrutar y compartir muchas comidas durante muchos años por no decir toda la vida. También tomamos en cuenta que de una manera u otra podría convertirse en un herramienta de trabajo si la cocina es algo que a nuestra hija le interesara.

Hasta ahora la hemos utilizado juntos, por supuesto que la bebé no la usa aún, pero es participe de la experiencia de cocinar juntos los tres. La primera vez que la usamos, invitamos a su abuela Carmela y a su tío Carlosmiguel (mi mamá y mi hermano) a una panquecada hecha con la batidora, hicimos juntas la masa de panqueques y el queso mascarpone batido para acompañarlos, cada cosa que hacía y cada ingrediente que agregaba se lo iba explicando, y aunque es cierto que ella no hizo los panqueques, participó en todo y muy pronto será ella quien los haga, mientras tanto aprende y disfruta de su regalo.

36507701_1822722561148502_4812386550224519168_o.jpg

El color rosado, es simplemente porque es mi favorito no porque Carmela sea niña y como aun no habla, no sabemos cuál es el suyo.

Otra razón por la que le hicimos este regalo es porque al rededor de él puede tener muchas horas de entretenimiento, nos imaginamos invitando a sus amigos a cocinar y hornear, en lugar de juntarse a jugar videojuegos sentados frente a una pantalla, pueden juntarse a cocinar, para navidad puede hornear galletas para sus seres queridos o para venderlas como un negocio personal de vacaciones... existe un sin fin de oportunidades para hacer algo interesante con su regalo de cumpleaños que va más allá de ser algo que lo puede usar durante un tiempo como un juguete, algo que se vuelve obsoleto rápidamente como una computadora o algo que pasa de moda como otra cosa cualquiera. 

Estamos asimismo consientes que posiblemente no todos los regalos de sus cumpleaños sean así de significativos, y que tampoco quiere decir que la vara esté muy alta y el próximo año le tengamos que regalar algo mejor... no es competencia, no es un reto; es el hecho de sus papás que la amamos, deseamos celebrar su vida y que su vida sea especial... no todos los regalos que le haremos serán cosas materiales, de eso también estamos consientes.

Kitchenaid Artisan Mini en color rosado disponible en Cemaco.

Una mancha oscura en mi cara y cómo disminuyó casi por completo

IMG_8406.jpg

Durante el embarazo una mancha en mi mejilla que venía apareciendo desde el 2,013 se oscureció muchísimo, al punto de volverse completamente café, siendo yo bastante blanca me molestaba inmensamente porque aunque no era tan grande era muy oscura y por eso, muy evidente. La mancha al parecer se debía al sol y cambios hormonales. A pesar de usar religiosamente protector solar 50SPF/UVB-UVA desde hace 10 años, la piel no se mancha ahora por el sol de hoy, se mancha por el daño ocasionado durante toda la vida y aunque como menciono, uso protector solar desde hace 10 años, sin querer le cause daño a mi piel por no haberlo usado los 27 años anteriores, ese daño unido a los cambios hormonales que se desataron en todo su esplendor con el embarazo, juntos hicieron estragos en mi cara.

En el 2,008 no existía la mancha.

En el 2,008 no existía la mancha.

En el 2,014 empezó a notarse,&nbsp;

En el 2,014 empezó a notarse, 

Al principio era una mancha que empezó a existir casi sin que lo notara, era tan leve que aún pasaba desapercibida, poco a poco fue oscureciendo un poco más y cuando quedé embarazada apareció otra mancha justo a la par, las dos crecieron y se juntaron logrando un centro entre ambas muy oscuro. Yo la notaba, todos la notaban y era muy incomodo, hasta el punto que en el trabajo una compañera tomó un paño húmedo y me dijo "te limpio porque traes una mancha en la cara" y efectivamente traía la cara manchada pero era mi misma piel y desgraciadamente no era solo una mancha de algo que me había caído en la mejilla y se retiraba con un paño húmedo. Era imposible disimularla, para hacerlo debía usar un corrector y una base de maquillaje muy gruesa y el más espeso posible, y yo no me maquillo tanto, no uso base a menos que sea un maquillaje profesional para una sesión de fotos, finalmente en el día a día era imposible disimularla.

2,016 La mancha aunque era relativamente pequeña era muy evidente y se podía ver desde lejos.

2,016 La mancha aunque era relativamente pequeña era muy evidente y se podía ver desde lejos.

Al tener a nuestra bebé, decidí que de las primeras cosas que haría, sería ir al doctor y entre el cambio y el acostumbrarme pasó el tiempo y fue hasta ahora que gracias a la Revista Kids Market conocí al maravilloso Doctor Rafael Biguria, cirujano plástico, quien con el láser Clearlift logró desaparecer la mancha casi por completo, el resultado fue genial y estoy feliz de cómo luce ahora mi mejilla. Desde el principio me encantó y agradecí su sinceridad, una cualidad indispensable en alguien profesional sobre todo en un médico. Me dijo que no era posible desaparecer la mancha por completo, yo aunque lo hubiera deseado comprendo y se que hay cosas que humanamente no son posibles, por maravilloso y espectacular que pueda ser un producto o un profesional de la salud, sé que no es posible que una piel maltratada 27 años por el sol y bastante caminada logre ser como las nalguitas de nuestra bebé, aunque lo deseara comprendo que no es posible, pero aún así quedé satisfecha y muy feliz, de la mancha súper oscura ya sólo queda su sombra muy tenue.

1 de mayo 2,018 primera cita con el Dr. Biguria.

1 de mayo 2,018 primera cita con el Dr. Biguria.

El láser Clearlift es un láser pixel no ablativo (que no requiere extirpar, quitar o retirar piel) y que no requiere tiempo de recuperación. El láser trabaja de adentro hacia afuera ya que actúa en la dermis, la capa bajo la epidermis o capa externa de la piel. Es un tratamiento localizado, preciso y controlado que no duele para nada, es muy rápido y la sesión toma aproximadamente media hora.

IMG_1165.JPG

Aunque es un tratamiento que no requiere recuperación, es posible, a mi me sucedió, que salgan ampollitas muy pequeñas con la apariencia de rash o un brote de espinillas, pero no son espinillas sino mini-ampollitas y me picaba un poco la cara, pero no es nada del otro mundo ni nada que un adulto no pueda aguantar, luego de un par de días de esas ampollitas la piel se pone divina! no sólo la mancha disminuyó casi por completo sino que toda la apariencia de mi piel mejoró, se siente y se ve más tersa, suave, lisa, rejuvenecida, más sana. 

Fueron necesarias dos sesiones y el doctor me lo dijo desde la primera cita. Con este láser y otros más con los que cuenta el Doctor Biguria puede reducir manchas en la piel como fue mi caso, remover tatuajes, mejorar líneas de expresión, lesiones vasculares, cicatrices de acné, etc.

Yo por mi parte estoy súper feliz, finalmente puedo verme en el espejo y ya no veo mi "mancha café del mal" como la llamaba, siento y veo mi piel muy mejorada, estoy muy agradecida con el Doctor Biguria que logró un resultado excelente en mi piel. Y por supuesto como antes mencioné, el uso diario del protector solar es indispensable para evitar daño en mi piel.

Lo que gané y perdí después de dos meses en el gimnasio #girlpowerchallenge

31292646_1741970139223745_7478978104740806656_o.jpg

Hace poquito más de dos meses Kids Market Magazine me invitó junto con Futeca SportGym y She Empowered a formar parte de un reto: volver al gimnasio y tener un estilo de vida más saludable, sin pensarlo dije que sí, a pesar que el deporte y el ejercicio no es lo que más me gusta en el mundo, aunque si amo la bicicleta y caminar, se sin duda que es una práctica necesaria en la vida de todo humano por ser excelente para la salud y el bienestar personal.

Al iniciar fijamos nuestros propósitos, los míos fueron:

- Comenzar el proceso de vuelta a mi peso pre embarazo, esto se traduce en perder 30 ó 25 libras, porque es así como más me gusto y es la talla de toda mi ropa divina. Durante el embarazo no subí tanto de peso, subí bastante después de la histerectomía que me practicaron a los cuatro meses del parto. De hecho en el primer mes de embarazo perdí cinco libras, fui a trabajar a Paris casi un mes y a pesar que comí todo ese tiempo como reina ¡es Paris, es imposible no comer como si no existiera mañana! caminaba tanto y andaba tan de arriba a abajo que bajé de peso, cinco libras en un mes y estando embarazada es bastante.

- Recobrar elasticidad, fuerza y resistencia para sentirme físicamente mejor personalmente y como mamá poder agacharme, correr, colgarme, arrastrarme sin problema al jugar con la bebé. 

ACS_0711.JPG

Algo que tengo muy claro es que quiero sentirme bien, quiero ser saludable aunque no delgada y no porque no quisiera o porque no me guste ser delgada, créanme si me regalaran el cuerpo de una top model o de la Venus lo aceptaría gustosamente, pero el cuerpo de una top model o de la Venus no es gratis, todo en esta vida tiene un precio y yo no estoy dispuesta a pagarlo, ¿cuál es el precio? es uno altísimo en esfuerzo físico, todos sabemos que no es fácil, si no, tener un sixpack en el abdomen sería sencillo y súper común, para lograr un cuerpo de escultura griega se necesita entrenar diariamente muchas horas y tener un régimen alimenticio muy estricto, y yo ni uno y mucho menos lo otro. 

En ese aspecto estoy muy feliz y satisfecha en ser una mortal. Pero ser un mortal saludable es lo que a mi me interesa. Estoy dispuesta a cambiar hábitos sedentarios por más activos y a ceder en ciertas cosas a corto plazo pero no a largo. Por ejemplo durante el reto hice durante dos semanas una dieta más restrictiva, pero se que no sería algo que quisiera hacer durante toda mi vida y es que amo comer bien y lo disfruto mucho, lo hago porque es un placer y no para llenar vacíos como algunos que creen que todos los gordos comemos para llenar vacíos y "arreglar problemas".

Les voy a contar una historia, en mi vida una sola vez he sido delgada y disfruté un cuerpo bastante bueno en el sentido del cuerpazo, si tuve ese buen cuerpo y si logré estar tan delgada, llegué a ser talla 6 (mido 1.75 y generalmente fui talla 10, hoy soy 12), tenía unos pantalones 8, los más pequeños que he tenido y podía quitármelos sin desabotonármelos ni bajarme el zipper, por eso deduzco que llegué a ser talla 6, en fin, si logré ese cuerpo fue gracias a un trastorno alimenticio y mucho alcohol, no comía porque no sólo no tenía dinero para el supermercado sino que tampoco creía merecer comer porque no deseaba vivir, con la falta de alimento y el exceso de alcohol allí si trataba de "arreglar problemas" y "llenar vacíos", cuando comía lo hacía porque de verdad me moría del hambre y comía casi siempre sin disfrutarlo y a los ojos de los demás estaba guapísima pero por dentro era completamente infeliz y seguro que a pesar de estar delgada habría perdido una prueba de resistencia física, seguro me daba un infarto... para ser sincera si me disfruté el cuerpazo, era lo que había, lo que me quedaba y lo que me "alegraba" un poco ya que con él conseguía a los más guapos para pasar un "buen rato" pero casi todos esos guapos solo veían el empaque y no mi corazón que encima de todo estaba roto y necesitaba amor más que nunc. 
575229_10151794488920258_1592719701_n.jpg

Lo que como es una exquisitez, no piensen que mis lonjas son de aceite de palma de frituras de comida rápida, este cuerpo está hecho de los manjares más deliciosos del mundo, literalmente de los mejores y más exquisitos lugares del mundo, en fin... que si no cedo en la comida acepto que lo que debo hacer es más ejercicio y allí si cedo y me entrego con los ojos cerrados al entrenador o entrenadora y pongo todo mi esfuerzo una hora al día o a veces un poco más! por cierto Henry, Abraham, Elke, Dulce y Janina de Futeca Miraflores son lo máximo.

ACS_0772.JPG

Lo que perdí...

Perdí 5 libras de grasa que se tradujeron en 4.5 centímetros de cintura y 3.6 de cadera y podría decir que "sólo" perdí cinco "libritas" pero esas "cinco libritas" para mí son un gran premio que me hacen sentir mejor y para perder diez, veinte o treinta... hay que perder una, luego dos, tres... cinco, etc. Pasé de ser un 30 a un 40 en la escala de body shape rating siendo 50 el promedio, el puntaje más alto el de un deportista de alto rendimiento y 100 nivel dios. Mi metabolismo mejoró y así inicié el proceso de vuelta a mi cuerpo pre-bebé por así decirlo. Es el principio lo que mas cuesta.

ACS_0892.JPG

Lo que gané... eso fue muchísimo más!

- Gané fuerza, elasticidad y resistencia, lo que logro el día de hoy en el gimnasio no lo habría logrado ni de chiste hace dos meses, comprendí que el gimnasio no sirve sólo para verse mejor sino que es un motor de bienestar, sentirse bien es el fin de todo, el trabajo del gimnasio no sólo repercute en el espejo, impacta increíblemente la vida normal, la de todos los días, cuando debo cargar a la bebé quien ya pesa poquito más de veinte libras y debo agacharme al mismo tiempo a recoger algo del piso -ahora con una sentadilla o un desplante-, o debo también cargarla y también seis bolsas con paquetes, y ahora lo hago perfectamente y me agacho bien y no me siento inútil... sino todo lo contrario, me siento fuerte. Me encuclillo fácilmente para jugar con ella, me estiro para alcanzarla, retozamos al jugar y no me canso tanto, ya que cada vez la bebé se vuelve más ágil, pesa más y demanda más condición física de mi parte.

ACS_1123 3low.jpg

- Gané salud y no es que estuviera enferma porque gracias a Dios a parte de las células atípicas por las que me quitaron el útero, siempre he sido sana pero el ejercicio es un depósito en efectivo en la cuenta de la salud.

- Gané bienestar, me siento bien, siento que tengo más energía. Como dice un banner de Futeca "Healthier, happier".

- Gané más amor, agradecimiento y respeto a mi misma, después de tener a la bebé valoro mi cuerpo de una manera diferente, hice una humana con él y eso basta para amarme más y con el paso de los años ya no es como antes que uno dejaba de comer un día y el vestido que no nos quedaba entraba como guante, ahora después de los treinta (tengo treinta y siete y no me siento vieja pero tampoco me siento ridícula para creer que tengo quince) con este reto me respeto más y aprendí a exigirme con inteligencia, me doy cuenta que debo esforzarme más que antes pero me esfuerzo con amor y eso es respeto a uno mismo.

- Gané más horas del día, antes me levantaba a las 9am, yendo al gimnasio me levantaba a las 6am para estar en el gimnasio a las 7am, el día me rendía más y aunque al principio me costó muchísimo, logré tener el hábito y ahora aunque hayan días que no voy al gimnasio me levanto a las 7am en lugar de las 9am.

- Y lo mejor de todo: gané una gran amiga y un amigo para la Carmela bebé que espero sea por siempre! Ximena Díaz @habiaunavezunamama se convirtió en mi amiga y compañera de gimnasio por las mañanas, una a otra nos echábamos porras sobre todo ánimo para la levantada y los días complicados, es lo máximo Xime! sudor y muuuuuuuchas carcajadas cada mañana, hicieron que estos dos meses fueran los más divertidos.

35628367_1801601676593924_5364846750399987712_o.jpg

Nunca antes me había gustado tanto, ni me había divertido tanto ir al gimnasio, muchísimas gracias Futeca Sport Gym, KidsMarket Magazine y She por hacer esto posible, gracias por esta experiencia espectacular! que el ejercicio y los buenos hábitos continúen! Muchísimas gracias!!! gracias!!!!

Amor propio con humor y la verdadera belleza.

Amor propio con humor y la verdadera belleza.

 

Recuerden: gordo no es feo,

las personas verdaderamente feas

son quienes tienen un corazón feo.