PANTONEMAGENTA

Los Angeles: La Guía Completa Para Vacacionar Como Viajero #Beatravelernotatourist / Segunda parte: ALIMENTAR LA VIDA, EL ALMA Y EL CORAZÓN

IMG_1821.jpg

En el post pasado les compartía muchos de los lugares, nuestros favoritos, para comer; y ojo, cuando se come bien se alimenta nuestra vida más allá del estómago, pero en esta segunda parte les hablo de lugares para nutrir nuestra vida a través del arte (aparte del arte de la gastronomía), el shopping a manera de curar y coleccionar más allá del comprar por comprar, el relajamiento y la pura diversión.

Para alimentar la vida, el alma y el corazón:

Moca (The Museum of Contemporary Art) 250 South Grand Avenue Los Angeles, CA 90012

IMG_1798.jpg

The Broad Museum 221 S. Grand Ave. Los Angeles, CA 90012

Museo de arte contemporáneo con una colección permanente fabulosa a nivel mundial y como regalo a la humanidad la admisión general es gratis, mi recomendación es solicitar los tickets en el app o por internet para ahorrarse la fila para entrar. Aquí se encuentra la instalación de mi adorada Yayoi Kusama: INFINITY MIRRORED ROOM—THE SOULS OF MILLIONS OF LIGHT YEARS AWAY y la entrada a esta obra requiere un reservación adicional por lo que mi recomendación número uno es verla ¡por supuesto! y la segunda es llegar temprano a primera hora al museo para reservar cupo para esta obra específica. Nosotros solicitamos entradas para la primera hora de apretura del museo y lo primero que hicimos fue reservar lugar para ver esta obra con una espera de dos horas, en esas dos horas recorrimos todo el museo y terminamos con broche de oro en el INFINITY MIRRORED ROOM, cuando salimos de allí el tiempo de espera era de más de seis horas.

43787987_1974682072619216_4623669316485644288_o.jpg

Walt Disney Concert Hall 111 S Grand Ave, Los Angeles, CA 90012

Uno de los lugares más extraordinarios para disfrutar de un concierto de orquesta (diseñado por Frank Gehry) sobre todo la Filarmónica de Los Angeles. Definitivamente es un concierto que tenemos en el bucket list familiar para cuando Carmela sea un poquitito más grande.

IMG_8215.JPG

Lacma Los Angeles County Museum of Art 5905 Wilshire Boulevard, Los Angeles, CA 90036

Es el museo de arte más grande del oeste de los Estados Unidos.

Amoeba 6400 Sunset Blvd, Los Angeles, CA 90028

El templo de la música. La tienda de discos (viniles, CDs, DVDs, merch) independiente más grande del mundo.

Screen Shot 2018-10-29 at 12.15.02 PM copy.jpg
ACS_1841.JPG

Rose Bowl Flea Market Rosebowl Stadium Pasadena CA

Aunque no es en Los Angeles, está cerquita y es muy importante para los angelinos amantes de la moda y el diseño y por eso aplica en la lista ;) y es el mejor de la costa oeste de Estados Unidos. Nota importante: es el segundo domingo de cada mes.

El lugar es el estadio Rose Bowl que es un clásico construido en los años 20’s y es el número 17 de los estadios más grandes del mundo.

IMG_1813.jpg

Le llaman el flea market o mercado de pulgas de las estrellas porque allí han comprado las estrellas de Hollywood o al menos los estilistas de ellos y también se encuentran joyas y galas que posiblemente fueron de alguna estrella… esa es como la historia romántica del asunto pero lo que les puedo decir es que es lo máaaximooo en piezas de diseño y ropa vintage one of a kind, entre los más de 2,500 puestos es seguro cien por ciento que se encuentran cosas hermosas! Yo iba con ganas de una sola cosa (créanlo o no) una pieza especial joya de mi corazón, la pieza! y la encontré, tanto que encontré dos. La primera un vestido hecho a la medida para mi, vintage étnico de Suramérica de los 60’s o 70’s tipo de vieja excéntrica millonaria de Palm Springs ex esposa de Don Draper (sí yo hice toda esta historia en mi cabeza) DI VI NOOO!!! me costó $75 y unos zapatos italianos de cuero del tamaño justo para mis pies, también vintage posiblemente de finales de los 70’s principios de los 80’s creería yo, galas espectaculares por sólo $15 una gaaanga que llenó a mi corazón de inmensa felicidad! y ya con eso no necesité más. Estuvimos cuatro horas más o menos y no logramos verlo todo. El consejo, comprar las entradas online para ahorrarse la fila.

ACS_1794.JPG
ACS_1789.JPG
44079483_1977570128997077_8192806715922579456_o.jpg

Venice Beach caminar, respirar aire fresco, disfrutar el atardecer, ver skaters hacer acrobacias y trucos sorprendentes. Las tiendas de segunda mano son buenísimas! es algo que se debe aprovechar. En una tienda de segunda mano, aquí mismo, compré el sweater de Disney que me puse el día que fuimos al parque.

43879761_1974070082680415_4821673613843234816_o.jpg
44519397_1988108057943284_8893327804729393152_o.jpg
IMG_1795 2.jpg

Echo Park

Un lugar muy local donde prácticamente no hay turistas. Lo mejor es ir en domingo porque es súper familiar y es bastante concurrido pero relajado. Hay botes de cisnes como en Japón, lo cual me encanta y es delicioso caminar a la orilla del lago. Un picnic es una súuuper opción.

IMG_1814.jpg
IMG_1817.jpg

Santa Mónica

Un lugar, playa y muelle que no se puede perder en el paseo. Al igual que Venice, lo mejor es el atardecer, un paseo rico, besos en el muelle (sí soy una cursi y no lo puedo evitar)… una tarde perfecta. Si van a comer en el muelle, mi recomendación es Bubba Gump, los camarones con coco son imperdibles.

44155130_1978190532268370_7668471447660003328_o.jpg

Universal Studios

Un parque de diversiones que vale la pena visitar porque sieeempre es divertido, si viajan con niños menores de 40 pulgadas (1.06 mts. aprox) les recomiendo el fast pass (vale la pena invertir para no hacer filas) y el Child Swap o intercambio de niño en español, que consiste en entrar directo sin hacer fila (por el fast pass), entra un adulto al juego mientras el otro adulto se queda con el niño y luego que regresa el primer adulto, el otro le intercambia el niño y sube directamente al juego. Es una súper solución para que ambos adultos disfruten de los juegos “casi” al mismo tiempo. Nosotros compramos el fast pass y a pesar que ese día el parque cerraba temprano (por ser martes) entramos a todos los juegos.

44112798_1980039788750111_3745962817920958464_o.jpg
IMG_1818.jpg
44104202_1980114125409344_210595543741628416_o.jpg
IMG_1820.jpg

Disneyland

Y como la cereza del pastel: Disneylandia!!! que aunque no es lo más importante, sí es en efecto muy importante para el niño interior que llevamos dentro, siempre es divertido al igual que Universal Studios y además mágico. También les recomiendo el fast pass para no hacer filas eternas y así aprovechar el día y si viajan con niños pequeños, este parque es mucho más aconsejable que Universal porque aquí sí pueden entrar a casi todo.

44179892_1978922022195221_4442228848267886592_o.jpg
IMG_9737.JPG
44315179_1978664262220997_2961020070987300864_o.jpg

Y aunque la lista podría seguir porque son demasiados lugares increíbles en Los Angeles, aquí me quedo porque si no el título del post sería “La historia sin fin”, lo que me queda decirles es que ya sea aquí a la par, a la esquina, al otro lado del mundo o a otra galaxia, viajar es un privilegio del que tenemos que estar conscientes cuando logramos realizarlo. Aprovechemos al máximo nuestro trayecto y destino cuando vamos de viaje, planifiquemos, probemos siempre algo nuevo y siempre divirtámonos que para eso son los viajes y la vida.

Nos vemos la próxima semana con el post de lo mejor de San Francisco! ¡nuestra siguiente parada!

IMG_1796.jpg








































Los Angeles: la guía completa para vacacionar como viajero #beatravelernotatourist / Primera parte: COMER

44110902_1979902738763816_8704167648193150976_o.jpg

Recuerdo cuando íbamos de vacaciones con mi familia, viajábamos periódicamente a México y Estados Unidos cuando era chiquita, y aunque les agradezco haberme llevado a esos viajes con todo mi corazón, recuerdo que (más que todo a Estados Unidos) íbamos a los parques de entretenimiento como Disney y ya, comíamos en restaurantes de comida rápida y ya… muy turistas éramos, y no es que no nos alcanzara para más, afortunadamente en esa época a mi papá le iba bien económicamente -porque entiendo perfectamente lo que es un presupuesto apretado y que a veces es como uno quiere y a veces como uno puede- pero no, era pura “comodidad” de no ver más allá (lo que me parece un poco de ignorancia) y costumbre a viajar como turista. Luego íbamos de vacaciones con otros parientes que tenían una muy buena posición económica y el sistema era el mismo, o sea que de plano era el modo de viajar más que en sí el presupuesto… así muy básico. Y después a mi papá ya no le fue bien y por eso mismo dejamos de viajar en familia, en fin…

Cuando fui creciendo y tuve la oportunidad de viajar, tanto sola como acompañada, aprendí a hacerlo de verdad y en todo su esplendor (en la medida de lo posible), a tener un sistema, a investigar el destino y todo lo propio del lugar, todos los lugares importantes para conocer tanto los turísticos como monumentos importantes y los muy locales que son solamente conocidos por quienes allí viven y donde casi no se encuentran turistas, y así me convertí en viajera.

IMG_1807.jpg

No siempre es cuestión de un presupuesto ilimitado, yo en lo personal nunca he conocido un presupuesto ilimitado ¡hahahaha!!! muchas veces las cosas buenas cuestan lo mismo que las malas y a veces hasta más económicas son. Y a veces (la mayoría) es mejor dejar de comprar un par de pantalones e invertir ese dinero en una buena comida, una entrada a un museo… invertir en experiencias más que en cosas.

IMG_1820.jpg

Viajar es una dicha y un privilegio aquí y en cualquier parte del mundo, en Estados Unidos que es un país del primer mundo con mucho más acceso a todo, según la Oficina Nacional de Viajes y Turismo, solamente el 30% de la población cuenta con pasaporte, imaginemos qué porcentaje será el de nuestro país que es uno en “vías de desarrollo”, el hecho de tener un pasaporte es ya un privilegio. Seguramente me dirán que Estados Unidos en sí es un lugar con miles de destinos locales y que para viajar de manera local no se necesita pasaporte, sí seguro, pero Estados Unidos es un país en el mundo, yo en lo personal quiero conocer el mundo, no un sólo país por muy grande e interesante que pueda ser… existen muchas personas en Estados Unidos que nunca han salido del estado en donde nacieron, lo vean como lo vean, viajar es un privilegio.

En fin… para quienes viajan a Estados Unidos, a pesar de tener un buen presupuesto, una gran mayoría va a Disney, a los inmensos y encajonados malls y ya, y señoras y señores, Disney es maravilloso, es una dicha poder conocerlo y yo lo considero la cereza del pastel, y las tiendas de los malls son buenas (algunas) pero hay vida más allá de Disney y de los centros comerciales… por eso les comparto esta guía con muchos de mis lugares favoritos en una de mis ciudades favoritas del mundo, que ofrece infinitas experiencias culturales, gastronómicas y de esparcimiento!!! ¡bienvenidos a mi muy adorado Los Ángeles!

IMG_1808.jpg

Primero que nada, regla número uno indispensable de esta ciudad: alquilar un carro. Sin carro no hay modo.

Segundo: una buena ubicación para hospedarse. Esta vez nos quedamos en la ubicación más perfecta posible de acuerdo a todos los lugares que queríamos visitar, todo, ya fuera lejos o cerca, quedaba a media hora de nuestro airbnb ubicado en West LA a un paso de Sepulveda y Palms, mejor, imposible. Además la casa tipo modernista es una verdadera joya de diseño que ha aparecido en revistas como Vogue, periódicos como el NY Times y en la serie de Amazon Prime: Tansparent… divinaaaa!!! Y quienes me conocen saben que el diseño siempre es importante <3

Nota importante: Los dueños de la casa hicieron la excepción de aceptar nuestra reservación porque no aceptan niños y bebés.

Link airbnb.com

Screen Shot 2018-10-23 at 3.17.08 PM copy.jpg
IMG_1822.jpg

Para comer:

The Butcher's Daughter 1205 Abbot Kinney Blvd. Venice, CA 90291

Restaurante vegetariano, la especialidad es la pizza. El ambiente es relajado (por supuesto! es Venice Beach y todo allí es relajado…) Probamos la ensalada de lechugas con blueberries, nuez de marañón y queso de cabra, pizza de hongos y arúgula, smoothie de açai. De postre creme brulee de pumpkin spice, higos y anís acompañado de un latte de cardamomo y rosas que me llevó al cielo ¡increíble!.

43719922_1973665382720885_9160971122731122688_o.jpg
43709477_1973665236054233_5011361557435645952_o.jpg

Shake Shack Westfield Century City

Hamburguesas conscientes hechas de carne de res alimentadas únicamente con pasto, buenos ingredientes y una opción vegetariana de portobello relleno de queso deliciosísima. Además queda en un centro comercial al aire libre súper lindo con buenas tiendas.

IMG_1797.jpg

La Brea Bakery 468 South La Brea Ave, Los Angeles, CA 90036

Si han visto Chef’s Table de Netflix ya saben de qué les hablo, y si no han visto Chef’s Table y les gusta comer bien, véanlo por favor. Esta panadería fundada por la chef Nancy Silverton una apasionada por la buena comida y obsesionada por el pan. Desayunar aquí es mandatorio para el alma. Comimos tostadas a la francesa (por supuesto! son la especialidad) y omelette de queso de cabra con hongos de temporada con ensalada verde, acompañados de un cappuccino.

43756769_1974330912654332_7897639456486719488_o.jpg
IMG_8150.JPG
44040576_1974331062654317_8874837283325345792_o.jpg

Trejo’s Tacos 1048 South La Brea Ave, Los Angeles, CA 90019

La taquería del actor de ascendencia mexicana Danny Trejo, famoso por su trabajo en Desperado y Machete entre muchos. Sus tacos y burritos son buenísimos, mi favorito el de pescado Baja que en palabras de mi amado Anthony Bourdain “It’s just really good”.

44081510_1974729639281126_7484308910774419456_o.jpg

Lady M Cakes 8718 W 3rd St, Los Angeles, CA 90048

Su pastel insignia es el Mille Crêpes o pastel de mil crepes que es un manjar que se derrite en la boca, literalmente es sublime.

43828997_1975765379177552_6775383103545278464_o.jpg

Gracias Madre Melrose Ave. West Hollywood, CA 90069

Copio textualmente su misión porque es algo verdaderamente hermoso: “celebrar y servir la presencia de la madre que reside en nosotros, dentro de nuestros corazones, dentro de la tierra y en todos aquellos que nos nutren. Servimos cocina inspirada en las cocinas de México elaboradas con ingredientes orgánicos cultivados localmente. Un lugar en la mesa del amor.”

IMG_1823.jpg

A pesar de no tener que dar más explicación, déjenme decirles que la comida es explosivamente llena de sabores conocidos pero preparados y fusionados de manera sorprendente.

¡¡¡Amo, amo, amo este lugar!!!

IMG_1800.jpg

Alfred Coffee 8428 Melrose Place Los Angeles, CA 90069

Éste y el siguiente lugar no es precisamente para comer sino tomar, y en este caso un buen café. Conocen la expresión y hashtag But first, coffee? bueno, este café lo inventó.

44574713_1987708654649891_1730013441009123328_o.jpg

Alfred Tea 705 N Alfred Street Los Angeles, CA 90069

Son expertos en café y también en té, desde los más clásicos y tradicionales, matcha, boba tea y mezclas originales… todos son buenísimos! mi favorito el Masala Chai caliente con leche. Y el lugar, ES TOOODO ROSADO!!! <3 <3 <3

43879528_1976209019133188_6112511350162849792_o.jpg
IMG_1802.jpg

Milk 7150 Melrose Ave Los Angeles, CA 90046 

Otro clásico de Chef’s Table y que los amantes de la repostería conocen muy bien. Creado por la chef de repostería Christina Tosi en Nueva York, abrió sus puertas hace un mes en Los Angeles y debo decirles que la fila de 45 minutos vale la pena!

IMG_1804.jpg
IMG_1806.jpg

Osteria Mozza 6602 Melrose Ave. Los Angeles, CA 90038

También fundada por la chef Nancy Silverton de La Brea Bakery. Esta Ostería refleja todo el amor que Silverton siente por Italia y por la comida, cada plato es una exquisitez que lo deja a uno sin palabras, los platos son sencillos a la vista pero con un sabor infinito lleno de cuidado y amor. Probamos la entrada de Mozzarella di bufala ahumada con prosciutto de Parma, Spaghetti con tomates Early Girl y ajo; de postre (extraordinario!!!) pastelitos de aceite de oliva y romero con gelato de aceite de oliva y frágil de azúcar de romero uuuuuuufff!!!

IMG_1812.jpg
IMG_1809.jpg
IMG_1810.jpg
IMG_1811.jpg

Carmela Ice Cream (hay varias tiendas pero nosotros fuimos a Pasadena porque regresábamos del Rose Bowl)

No tengo que decirles que fuimos sólo por el nombre verdad? peeero es una heladería increíble! pedimos el helado más grande que pudieran tener, tanto que el chavo que nos atendió nos dice, “¿seguros? es mucho helado” hahahahaha!!! probamos pumpkin spice (por supuesto porque estamos obsesionados con el sabor), earl grey tea (mi helado favorito), menta fresca con cacao (nunca había probado helado de menta de menta real ¡wow!) y nieve de manzana con especias.

44055688_1977762872311136_5019069473248772096_o.jpg
IMG_1815.jpg
IMG_1816.jpg

La segunda parte continúa la próxima semana con los lugares para visitar y alimentar la vida, el alma y el corazón. Hasta el próximo #miercolespantonemagenta <3 y buen provecho!

43950529_1974555232631900_6968705156405788672_o.jpg


















Milán con niños: lo más recomendado

41799582_1938371236250300_57102066941689856_o (1).jpg

En febrero les compartía el post “Milán en un fin de semana: La lista de lo imperdible” y ahora que volví con Carmela, hago de nuevo la lista de las recomendaciones pero esta vez, viajando con niños pequeños, en mi caso, viajando con una niña pequeña de un año y tres meses.

Volví por trabajo y aunque la primera parte del día, al igual que el viaje anterior, era dedicado a trabajo, la segunda parte la aprovechamos al máximo y logramos visitar todos los lugares que nos propusimos, sobre todo, los que había dejado pendiente anteriormente, con la excusa de volver ;)

41873202_1938948499525907_5824757058250997760_o.jpg

Primero que nada a considerar en esta ciudad (al igual que en muchas ciudades en Europa) si se viaja con niños pequeños, es el desplazamiento, un travel stroller o carruaje liviano especial para viaje es vital. Aunque moverse en metro es súper súper súper fácil y muy sencillo, deben tomar en cuenta que, a pesar que en la mayoría de estaciones hay elevador, en algunas no hay ni elevador, ni gradas eléctricas o en algunas donde sí hay elevador, éste es demasiado asqueroso más allá de cualquier suciedad, lo que hace necesario tener que sacar al bebé de carruaje y subir las gradas cargando bebé en un brazo y carruaje en otro. Y en este caso, respecto al carruaje de viaje no cambio por nada del mundo el GB Pockit de Bebé Juguetón. 

41798927_1939691842784906_967673118384455680_o.jpg

El tranvía es un transporte menos fácil porque hay que tener bien claro y estar familiarizado un poco más con las rutas, es un sistema de transporte menos cómodo para viajar con carruaje porque el vagón es más pequeño y angosto, pero aún así el GB Pockit sacó la tarea exitosamente, es tan liviano que no falla.

42164554_1945824802171610_809873438654070784_o.jpg

El Duomo, lo dije y lo repito: ¡lo más hermoso y majestuoso de la ciudad! No importa cuantas veces se visite, aunque vivas en Milán, el Duomo siempre es impresionante, nunca deja de ser bello y sorprendente.

Para los niños es un buen lugar para descansar o jugar con las palomas, pueden correr de un lado a otro y cansarse, o descansar y probar un cannolo y así tener la energía suficiente para seguir adelante con la visita.

IMG_5007.JPG

Fondazione Prada, se ubica al sur de la ciudad y es un museo que los amantes del arte y el diseño no se pueden perder, había quedado pendiente en el viaje anterior y esta vez fue nuestro primer destino a visitar. El museo comparte estructuras antiguas (lo que era una destilería de principios del siglo pasado) con nuevas, logrando un diálogo genial entre la preservación y la creación. Mezcla esa paleta gris tan milanesa con un dorado, oro total, fascinante.

41745299_1937633742990716_3309045209467191296_o.jpg

La colección permanente en Torre, es ideal para la estimulación artística de los niños, nos la disfrutamos viendo las formas, los colores, la escala de todas las obras, sobre todo de los tulipanes de Jeff Koons que es un ejercicio excelente para estudiar los colores con niños pequeños.

Regularmente, los niños si son estimulados, se gozan los museos de arte (y los museos en general) son los adultos y sus prejuicios quienes ven a los museos como algo aburrido algunas veces… yo los amo y deseo compartir ese gusto con nuestra bebé desde ya y para siempre.

41826398_1937633796324044_1214476937238413312_o.jpg
41688254_1937270213027069_5741844312329551872_o.jpg

Bar Luce, dentro de Fondazione Prada es en sí mismo una obra de arte. Es EL café diseñado por nada más y nada menos que ¡Wes Anderson!!! y que recrea la atmósfera de un café milanés típico sacado de una película de Anderson a la vida real. Tomamos un café y comimos el pastel rosado tradicional del bar “torta rosa”, bizcocho de almendra perfecto relleno de crema y forrado de mazapán exquisito. Estuvimos hoooras, llegamos antes de visitar el museo porque no habíamos almorzado y volvimos después de la visita porque la bebé y los meseros bellos se hicieron grandes amigos, entonces tuvimos que volver porque ellos querían seguir jugando con Carmela.

41684504_1937040993049991_6449791794728140800_o.jpg

Si bien no se puede visitar Milán y no probar la Cotoletta alla Milanese conocida como milanesa (aunque varía exponencialmente con la que conocemos por estos lares), tampoco se puede dejar de probar el Risotto alla Milanese y esta vez lo comimos en Peck, que está solamente a un par de cuadras del Duomo y me había sido recomendado por una amiga que vivió en Milán. ¡Es una delicia! su color dorado es característico debido al azafrán y su sabor particular se debe a que es hecho con tuétano de res.

Yendo de arriba a abajo, nos dio la hora del biberón o pacha, frente a nosotros estaba el Bar Campari, lugar ideal para tomar un coctel mientras la bebé tomaba su leche… una mamá y una bebé felices cada quien en lo suyo. Y es que a quién no se le antoja un Campari en Italia durante una tarde calurosa… este bar es ideal, una barra amplia y todos de pie (es una barra) un carruaje pequeño cabe perfectamente y todo el mundo feliz.

IMG_5381.JPG

Nuestra amiga Ariane -quien vive en Milán, y fue quien leía el blog y cuando fui la vez anterior me envió la lista de lo que no me podía perder-… ahora pudimos vernos en Milán y nos invitó a un lugar extraordinario, donde la especialidad son sandwiches de pescado y mariscos ¡uuufff!!! ¡deliciosísimos!!! Pescaria, un restaurante que nació en Polignano a Mare y que debido a su éxito abrió también en Milán. Como amantes del pescado y mariscos fuimos felices, compartimos un sandwich con la bebé y ambas quedamos a tope (y eso que la bebé come bastante… y yo también), todo es fresco y hecho desde cero ¡hasta la ketchup! y la cereza del pastel son las papalinas que son fritas en el momento y hasta calientitas son pasadas a la mesa.

41948726_1940171522736938_1506527308842795008_o.jpg

Triennale, museo de arte y diseño, es otro museo perfecto para la estimulación de los niños. Situado en el Palazzo dell’Arte con espacios amplios y una museografía dinámica y entretenida es un mundo de aprendizaje para pequeños y grandes.

El parque del Castello Sforzesco es ideal para llevar a los niños a jugar, la caminata cae muy bien y queda justo a la par de Triennale, en nuestro caso sirvió para que yo pudiera descansar porque la bebé iba dormidísima después de nuestra visita al museo.

Navigli, ideal para un paseo en domingo ya que domingo muchos negocios y tiendas no abren, la visita a estos canales es muy entretenida y se puede comer muy bien en los restaurantes de los alrededores. Eso sí, doble protector solar a niños y adultos porque es necesario por el sol y el reflejo del agua.

41941944_10160940553890258_9092190000329523200_n.jpg

Si algo disfruto hacer es caminar y caminar, y uno de mis lugares favoritos es alrededor de Porta Garibaldi, alli están varios de mis lugares favoritos: Corso Como, Corso Como Café, Seletti, Eataly para llevar manjares a casa, etc. Los edificios a los alrededores son una joya y para el calor o cansancio una granita alla mandorla o granita de almendra es deliciosa. La bebé se gozaba los paseos, iba en su carruaje viéndolo todo hasta quedar exhausta.

41977868_1941150705972353_6160713317154291712_o (1).jpg
41876498_1940707352683355_4856205576104837120_o.jpg
IMG_5830.JPG
41990757_1942733119147445_5778054941083959296_o.jpg

Y como todo con los niños, a tener paciencia y aplicar el 4x4 todo terreno que así como toca el cambiador con más diseño del mundo, toca estación de metro en hora pico o baño sin cambiador ni espacio… pero siempre, todo… ¡bien gozado!

IMG_5705.JPG

Las 4 lecciones de vida que hoy le comparto a mi "yo niña" y a nuestra bebé

IMG_7310.JPG

Llegó rápidamente octubre y… le pido al Universo que le quite el pie al acelerador y se relaje para que el tiempo no corra sino fluya más despacio. En Guatemala el 1 de octubre se celebra el día de los niños, por lo que el lunes lo celebramos con nuestra bebé (quien venía celebrándolo desde hace dos semanas) y me senté un rato a meditar sobre el tema de “ser niñ@” y me recordé de tantas cosas de mi niñez, buenas y malas que aprecio, valoro y agradezco porque como todo, es lo que me hace ser quien soy. Hoy les comparto un poco de esta conversación y meditación conmigo misma (hablándole a Carmela yo en 1,991) que me deja cuatro lecciones de vida para compartir con ustedes y con la nueva pequeña Carmela bebé.

IMG_7298 copy.jpg

1. Hay cosas y pasan cosas, para bien o para mal, no podemos escogerlas, ni cambiarlas y está bien: En 1,991 ya me daba perfectamente cuenta de las cosas, tenía 10 años y aunque fui una niña feliz en general, a veces lloraba de tristeza y frustración por tener el papá que tenía. Mi papá era alcohólico y neurótico. Veía a mis amigas y compañeras de colegio tener unos papás “normales”, que parecían estar en sus cabales y las trataban bien a ellas y a sus mamás. Mi papá actuaba de una manera que me avergonzaba, nada era predecible, cuando estaba en público siempre me preocupaba que todo fuera a salir mal.

En fin, si pudiera hablar conmigo misma, casi treinta años atrás, me diría que está bien, bueno… no, está mal que mi papá fuera así, pero que yo debo estar bien, que él es él y yo soy yo, y que yo no puedo cambiar de papá ni puedo cambiar al papá que tengo y es algo que debo aceptar. Esa persona que me hizo llorar de pequeña, tantas veces de una frustración inmensa, fue mi mayor lección de vida y ahora que veo el resultado de haber tenido ese papá y no otro, me diría que está bien sentirme frustrada y está bien llorar, pero que sepa que el final será bueno, al menos para mí, mi hermano y mi mamá. Mi papá murió hace unos años, hace cinco si no estoy mal, sabiendo que su vida, en gran parte la había desperdiciado; antes que muriera lo vi, le pedí perdón y lo perdoné.

A nuestra hija le digo que valore con todas las fuerzas de su corazón al papá que tiene, que padres como Jorge son escasos y parecieran estar en peligro de extinción desde el principio del  mundo. Que qué habría dado yo por un papá como el suyo, que es muy dichosa, que lo ame, lo valore y lo honre siempre con su vida.

2. Nada es completamente malo: Por un lado La Vida me dio un papá que de pedirlo a la medida, obviamente no lo habría pedido así si me hubieran preguntado antes de nacer (ahora que ya sé como terminó todo, pues sí lo volvería a escoger igualito, al mismo) pero por otro lado La Vida me dio una mamá que de haberla pedido a la medida, nunca me habría quedado tan bien y tan maravillosa como la que tengo (lección: ¡a veces es bueno que la vida nos sorprenda! ¡hahahahaha!!!).

Me diría que la vida es un Ying Yang y que hay cosas malas, pero también hay cosas buenas que son muy buenas. Que a pesar de amar a mi mamá como la amo, la debería de amar más porque es la mejor y no debería prestarle tanta atención a lo malo sino debería de enfocarme más y darle más energía a lo bueno. Si alguna vez me porté mal con mi mamá, no debería haberlo hecho. Me diría que siempre la cuide y que sepa que siempre seremos las mejores amigas.

A nuestra hija le digo que disfrute a mi mamá, porque si fue la mejor mamá ahora es la mejor abuela, que aprenda y que goce cada momento con ella.

IMG_7281.jpg

3. Que no tengo por qué tratar de impresionar a nadie siendo algo que no soy, porque la verdadera yo es mucho mejor que cualquier invento o apariencia: Generalmente no fui una niña que mintiera o inventara historias de ficción, una sola vez dije una gran, enorme y gorda mentira. Aunque con mi familia tuvimos el privilegio de viajar, y de pequeña fuimos varias veces a México y a Estados Unidos. Para una Semana Santa, no se si por huir de mi realidad y al mismo tiempo aparentar una vida más interesante, inventé que había ido a Tailandia, obviamente era una niña que no sabía mentir, la verdad salió a la luz y fue causa de burlas de mis “amigas”, me quise morir tanto de la vergüenza que no quería siquiera ir al colegio. No se si me daba más vergüenza que se supiera que había mentido, o que la verdad era que durante esa semana lo más que hice fue ir a la iglesia con mi mamá mientras mi papá en lugar de sacarnos a pasear o preocuparse por nosotros, se bajó la botella. Y al mismo tiempo pensaba “jamás voy a conocer un lugar tan lejano y tan exótico como Tailandia” posiblemente en ese momento odiaba mi vida y aunque tuviera problemas más grandes, ese pensamiento pasó en mi mente muchos días, de esos que cuando uno es pequeño, parecen siglos.

Me diría tantas cosas respecto a esa ahora anécdota… Uno: No debo inventarme nada, ¿cuál es la razón? ¿huir de la realidad?… de la realidad no se huye, se le enfrenta con valentía y se trabaja para algún día poder cambiarla si es que está en nuestras manos. Dos: No debo tratar de aparentar algo que no soy, que las apariencias no duran porque son espejismos, ninguna mentira se mantiene de pie tanto tiempo, entonces ¿por qué mentir? no tiene caso. Tres: Si deseo algo, debo trabajar para conseguirlo. Cuatro: Debo preocuparme por lo que es verdaderamente importante. Y cinco: Queridísima Carmela niña, eres tan cool que es tonto querer ser algo o alguien diferente a lo que eres. No vas a vivir en la casa de tus papás para siempre, antes de lo que te imaginas serás una mujer independiente y vivirás en un apartamento como el de tus sueños… y además viajarás por el mundo, que si es algo que te preocupaba… a los treinta y cinco habrás ido tres veces a Asia… tranquila niña de mi corazón, harás todos tus sueños realidad.

A nuestra hija le digo lo mismo: Queridísima Carmela bebé, eres tan cool que es tonto querer ser algo o alguien diferente a lo que eres y si deseas algo, trabaja duro para conseguirlo.

Carmela y Carmela circa 1,983 / Carmela y Carmela 2,018.

Carmela y Carmela circa 1,983 / Carmela y Carmela 2,018.

4. “Escucha, me gustaría poder decirte que todo mejora. Pero, no mejora. Tú mejoras”.

Basada en esa frase de Joan Rivers, me diría y le digo a nuestra hija que la mayoría de las veces no es el mundo, la situación o las personas quienes mejoran, ellas posiblemente no mejoran, eres tú quien mejora con ellas y por eso, tu vida se vuelve mejor. Naciste en un lugar, donde a pesar de todo, eres sumamente privilegiada y tienes muchas oportunidades, estudia duro y trabaja más duro aún. La frase “estudia duro” parece cliché, pero en serio, si pudiera aprovechar más los estudios ¡lo haría!, quisiera decirte Carmela 1,991: si eres buena alumna, se mejor, tal vez ahora no te parece tan importante aprender algunas cosas pero finalmente tooodo es importante ¡estudia más por favor!!!.

Goza tu niñez (¡goza la vida!) porque si bien, cada etapa de la vida es maravillosa, la niñez tiene ¡tanta magia y encanto! pasa tan rápido que la debes disfrutar cada momento, cada día.

Sueña, sueña mucho y trabaja por hacer tus sueños realidad. Hay momentos de la vida que serán muy difíciles pero nunca jamás te des por vencida, llora, patalea, siéntete triste… pero luego levántate y lucha el doble de duro que antes y no te des por vencida. Eres maravillosa, única e irrepetible, solamente tú controlas tu vida, solamente tú eres responsable por tu vida. Ámate, valórate, cuídate, hónrate, consiéntete… nunca olvides que tu mamá te ama infinitamente, y (en el caso de Carmela bebé) tu papá también… y por favor nunca descuides a tu niña interior.

43000455_1958887567532000_7987195666411552768_o2.jpg
42092464_1944859125601511_8033713465057083392_o.jpg
FullSizeRender.jpg

Mi Top10 de la Feria de Diseño de Milán HOMI (2da. edición 2018)

ACS_1567.jpg

Tuve la oportunidad, gracias a los organizadores de la HOMI y a la Cámara de Comercio Italiana en Guatemala, de volver a participar en la Feria de Diseño de Milán HOMI. Fui en enero a la primera edición del 2,018 y volví ahora en septiembre para su segunda edición.

Lo interesante de la HOMI es que es una feria basta, hay de todo, desde high end hasta… todo, y lo que más me gusta es conocer el trabajo de diseñadores jóvenes y/o emergentes que exponen sus creaciones en un sector llamado Sperimenta, es decir un área específica de propuestas frescas y experimentales.

De todo lo que vi y pude apreciar me gustaron muchísimas propuestas, pero éstas, fueron mis favoritas:

1. En enero me enamoré de la Testa di Moro o Cabeza de Moro (la leyenda de estas cabezas se las comparto en el post “Feria De Diseño De Milán HOMI 2018: El Diseño Italiano En Su Máximo Esplendor (Parte 1)”) y ahora mi amor por ellas persiste al punto que sueño con ellas y ya les tengo lugar en casa.

1_IMG_5216.JPG

Encontré esta foto en Instagram y casi ¡me muero! ¡así se verían en mi casa!!!… las deseo con todo mi corazón.

Via Instagram Tatanaka.

Via Instagram Tatanaka.

2. Soy amante de las caras (gráficamente hablando) y para esta temporada son tendencia, todas las figuras de caras. Encontré estos jarrones de Murano, espectaculares. Fue amor a primera vista. Tal vez en las fotos no se aprecia la escala, pero en realidad son bastante grandes, posiblemente de unos 60 cms. de alto. Es importante recordar que en diseño interior la escala juega un papel vital y hace que los elementos sean más bellos debido a su tamaño.

2_1IMG_5503.JPG
2_IMG_5248.JPG

3. Siguiendo con el tema de cabezas, caras y partes del cuerpo, esta marca italiana de cerámica es hermosa y súper divertida, toma como elemento de diseño: cabezas de animales y partes del cuerpo humano y las incorpora a jarrones, bowls, lámparas, floreros, etc.

3_1.JPG

4. Los italianos, como bien sabemos, son maestros de la cerámica. Es estupendo cuando la tradición y la tecnología se unen en un mismo elemento. En este caso, este amplificador de sonido fabricado en cerámica especial para smartphones. Está inspirado en el gramófono y es un diseño verdaderamente brillante, une en un objeto la forma y el material perfecto para conseguir una acústica excepcional.

4_1IMG_5258.JPG

5. Hablando de cerámica, me topé con esta marca de diseño de vajillas, como saben, los platos me obsesionan. Es una artesanía minimal, toda hecha y pintada a mano, es tan delicada y etérea que tuve que comprar unas muestras porque simplemente no podía dejar de tener estas bellezas.

5_IMG_5507.JPG
20171107_130736-e1510057746217.jpg
En casa, en nuestro almuerzo familiar post viaje, como es tradición.

En casa, en nuestro almuerzo familiar post viaje, como es tradición.

6. El fieltro es un material de tendencia, esta marca de mocasines o pantuflas italianas fabricadas en fieltro para adultos y niños son una delicia porque son súper cómodas además de ser muy cool.

7. Para quienes somos diseñadores y para quienes apreciamos el diseño, no es solamente el producto el que es importante, sino la experiencia a su alrededor. Es por eso que el packaging es algo vital. Esta firma de diseño especializada en empaques es un sueño. Bolsas de todos los tamaños, formas y materiales son algo enriquecedor para el mundo de los empaques. El fieltro, que como mencionaba en el punto anterior es tendencia, es un gran protagonista. Otro material en tela es el mesh y además cuentan con empaques de papel con acabados finos de costuras y cierres con zippers.

8. El uso de papel como recurso para la decoración es algo muy interesante y sobre todo cuando el papel es hecho de manera reciclada. Este wallart en cartón me encantó, es una manera económica de decorar nuestros espacios sin perder el valor estético.

8_IMG_5496.JPG

9. Es magnífico cuando la materia prima de un elemento es producto del reciclaje, convertir los desechos en una pieza de diseño es dar vida a un material que de otra forma sería basura que contamina nuestro planeta. Estos diseñadores jóvenes italianos utilizan el plástico reciclado y crean muebles escultóricos fabricados digitalmente de manera 3D. Sus creaciones son objetos de diseño de innovación y además son sostenibles, definiendo un nuevo modo de diseño “post-industrial”.

9_IMG_5245.JPG
9_IMG_5244.JPG
Screen Shot 2018-09-25 at 5.08.57 PM copy.jpg

10. Para cerrar mi Top 10 ¡lo hago con patrones! algo que me encanta. Esta marca francesa de objetos para niños es hermosa. Sus peras que me recuerdan al famosísimo patrón de Marimekko me gusta muchísimo, los patrones de animales, El Principito interpretado con un patrón floral son algo bellísimo.

Asistir a ferias de diseño siempre es enriquecedor, a la HOMI me une un sentimiento muy especial y ahora aún más ya que en esta ocasión, me acompañó mi pequeña socia, Carmela. El hecho de poder llevar a nuestra hija a su primera feria de diseño en el extranjero es algo que será valioso por siempre en nuestras vidas, desde ya es una mujer extraordinaria que poco a poco aprende la importancia del trabajo y el valor de la estética en el mundo que la rodea.

IMG_5757 2.jpg