PANTONEMAGENTA

Escalando x una causa: El Volcán Acatenango

23847225_1578149382272489_6296364146977846312_o.jpg

Hace casi un mes subimos el volcán Acatenango, el tercero más alto de Guatemala y Centroamérica, casi 4,000 metros de altura, casi 28,000 pasos y 20 kilómetros en pendiente según el pedómetro del teléfono. El motivo: recaudar Q50,000 con Funsepa para el equipamiento del aula tecnológica de La Alianza, hogar que atiende a niñas y adolescentes víctimas de trata y violencia sexual con absoluto respeto y amor incondicional; el hogar da abrigo, atención legal, salud integral, educación y reintegración. 

IMG_4395.JPG

La invitación fue hecha un mes antes de la escalada, y nos pidieron que nos preparáramos con ejercicio y equipo:

  • Equipo básico:
  • Camisa de secado rápido de manga larga preferiblemente.
  • Pantalones de secado rápido, cómodos y frescos, que no fueran jeans porque son pesados y si se mojan no se secan rápido.
  • Chumpa impermeable y rompeviento.
  • Sweater térmico de fleece preferiblemente.
  • Calcetines de lana, los calcetines de algodón son delgados y pueden causar ampollas.
  • Tennis o botas de montaña, preferiblemente anti deslizantes, si fueran nuevas usarlas con tiempo para hormarlas. No usar botas pesadas o tennis de suela lisa.
  • Guantes y gorro de lana y si fuera posible guantes rompimiento.
  • Tres litros de agua para hidratación y tres snacks como barritas, nueces o chocolate oscuro.
  • Protección de sol. Gorra, bloqueador solar y lentes.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Bastones de caminata.
  • Mochila ligera para montaña.

Es del dominio público saber que entre mis virtudes no figura ser atlética, pero no pensé que sería tan duro. Habían pasado cuatro meses del parto y un mes de haberme quitado la matriz, ese mismo día cumplía un mes exacto de la operación, honestamente, como mi cabeza es fuerte pensé que mi cuerpo estaba igual, pero no, mi cuerpo estaba oxidado y desde la primera cuesta me quise dar por vencida.

IMG_6588.JPG

Al principio íbamos a subir por una finca que está a la mitad del camino pero unos días antes se decidió que subiríamos desde abajo, desde el kilómetro cero del volcán, desde La Soledad. El grupo iba liderado por Andrea Cardona, escaladora profesional nivel Everest! éramos treinta y cinco personas aproximadamente, entre el equipo de Andrea, equipo y embajadores de Funsepa, deportistas como Picolo Gularte, empresarios, paramédicos... y todos teníamos una meta en común: escalar por las niñas de La Alianza. Teníamos previsto realizar el ascenso en cuatro horas con cuatro descansos de 10 minutos, la cumbre en treinta minutos y el descenso en dos horas y media... finalmente todo lo hicimos en casi once horas, más de tres horas de lo planeado.

IMG_4905.jpg

Llegamos al primer descanso y dije "aquí me quedo, sigan ustedes y aquí nos vemos al regreso..." no me dejaron, el apoyo fue extraordinario, me hicieron porras, me dijeron que el equipo no dejaba a nadie atrás, la misma Andrea caminó a mi paso (lento) junto a mí, dándome ánimo y energía comparando mi cuesta con su cuesta del Everest "sabías que en el Everest se da un paso por minuto?, tu lo estás haciendo bien" me decía. Muchas veces estamos acostumbrados a que cuando alguien es sobresaliente o mejor que los demás, éste (el sobresaliente) pasa a los demás y sigue adelante y "gana"... Andrea, ella que es la experta, la que podría haber ido más rápido, se quedó conmigo enseñándome a caminar en la escalada, a respirar, a lograr no parar, eso es algo que jamás voy a olvidar y mientras escribo este texto se me llenan las ojos de lágrimas de la emoción... ésta es una lección de vida.

Cuando llegamos al primer descanso y antes de empezar la segunda parte de la escalada, Andrea y su equipo nos dieron una banderita roja que decía CORAJE como reconocimiento al haber logrado el primer trecho, eso me dio parte de la fuerza que necesitaba para tomar la decisión de seguir, en el momento no me di cuenta, sino hasta que empecé a caminar, no era una banderita nada más, era una bandera de oración tibetana. Estas banderas son un lienzo pequeño rectangular que se colocan como guirnaldas desde los picos de las montañas en los Himalayas, son símbolo de bendición, se utilizan cinco colores: azul, blanco, rojo, verde y amarillo que representan los cinco elementos, también simbolizan procurar la paz, la compasión, la fuerza y la sabiduría. La creencia es que las banderas esparcen bendiciones a través del viento que sopla y las riega a la comunidad y forman parte permanente del universo. Para recordarme y recordárselo a nuestra bebé, le coloqué las banderas en su cuna.

IMG_5093.JPG
IMG_6591.JPG

Seguimos y cada paso se me hacía más difícil, nunca se hizo más fácil, cada paso me costó muchísima fuerza y algunos pasos me costaron algunas lágrimas. Tuve que subir a caballo una parte del camino porque ya no daba un paso más, luego tuve que cederlo porque una chica se había lastimado la rodilla y seguimos lentamente y quisiera decirles lento pero seguro, pero en algunos momentos solamente se sentía lento, muy lento, miraba el piso y mis pies y solamente me concentraba en poner un pie adelante del otro, respirar y hacerlo de nuevo una y otra vez. En cada descanso me quería dar por vencida pero de alguna manera sobre natural y gracias a la fuerza del equipo seguía adelante, en cada descanso que marcaba que habíamos completado una parte del camino recibíamos una bandera de oración: determinación, perseverancia, propósito y finalmente llegamos a Yepocapa la meseta antes del la cumbre, la cuesta que faltaba se llama "la maldita" y solo con el nombre ya no dan ganas, hacía falta el último trecho, las piernas me temblaban, sentía que no podía sostenerme pero estaba allí por un propósito y tenía que ser fuerte y lograrlo... y lo logré. Dicen que la mayor prueba de resistencia del cuerpo es tener un hijo, el embarazo y el parto, pero para mí subir este volcán fue la mayor prueba de resistencia que he hecho sufrir a mi cuerpo. Al llegar a la cumbre sólo quería llorar y que alguien me diera un abrazo, y pasaron las dos cosas, lloré y Ana, hermana de Andrea me abrazó. El momento fue conmovedor y personalmente muy fuerte, fue toda una analogía de lo difícil que puede ser la vida, hay quienes tienen una vida como el camino del volcán, pura cuesta, y no todas tienen el apoyo que se necesita para llegar a la cumbre. Las niñas de La Alianza han vivido cosas que no se comparan con un millón de subidas al volcán, niñas que a los doce años por no dejarse violar por un pariente les han quemado las manos en un comal y finalmente igual abusaron de ellas, niñas embarazadas a los diez años... ninguna cuesta se compara con la suya.

IMG_4955.JPG
IMG_4954.JPG
IMG_5881.JPG
IMG_4939.JPG

Entre tantas cosas que me pasaron este año, ésta ocupa un lugar especial, fue la guinda del pastel de este año, me enseñó mucho, me hizo valorar muchas cosas que ya valoraba pero ahora lo hago aún más, me puso en contacto junto a nuestra bebé con niñas maravillosas que no tuvieron las oportunidades que nosotras tenemos y ahora que estamos cerca podemos contribuir para que sus vidas sean mejores y contribuir también a reparar el daño que les han hecho. Pase lo que nos pase, tengamos los problemas que podamos tener, jamás nuestra situación será como la de ellas, somos privilegiadas y eso nos hace tener la obligación de devolver y compartir los privilegios que tenemos con los demás, es obligación de cada uno, en la medida de nuestras posibilidades ayudar al que tiene menos, nunca dejar a los que tienen menos atrás.

Gracias Funsepa, Andrea y La Alianza por el regalo de haberlos conocido y haber sido parte de esta obra tan humana llena de tanto amor. Muchas gracias!!!! Felices fiestas, feliz Navidad y muchas bendiciones para el próximo año!

IMG_6594.JPG

El baño del bebé: un método fácil y algunos consejos!

IMG_5085.jpg

Hace ya casi seis meses escribía en el post La Primera Semana de la Bebé: Curso Intensivo de Nuevas Cosas: "El primer baño: fue todo un evento, vimos un par de videos de YouTube, agarramos fuerzas y lo hicimos! Jorge sentado en la bañera tomando a la bebé con una mano y con la otra enjabonándola con esponja y yo fui la encargada de la manguerita para enjuagarla y después recibirla con la toalla, secarla y cambiarla... suena fácil y simple, pero cuando se hace por primera vez es algo épico!"... luego de varios días y de varios baños agarramos práctica y cada vez se hizo más fácil.

He de ser sincera, es hasta ahora que la bebé tiene ya casi seis meses que usamos el bañito, y lo usamos más para que juegue con el agua que en sí para bañarla, para nosotros la mejor y más fácil forma de bañarla es cargada directamente en la regadera o con la manguerita de la regadera. Es más fácil y más rápido porque no hay que preparar tanta cosa y se baña a la bebé y uno de una vez con ella. 

40 días / 5.5 meses <3

40 días / 5.5 meses <3

Esta vez les comparto consejos para bañar a los bebés e invitamos a nuestra amiga Jessie Harrison quien espera a su bebé Mía para enseñarle nuestra forma de hacerlo y no tenga que ver videos de YouTube media hora antes de bañar a Mía por primera vez como nosotros.

IMG_5447.JPG

Primero que nada son los productos que utilizaremos en el baño, un bebé aunque es más fuerte de lo que parece, es un ser delicado y nuevo en el mundo que necesita productos con ingredientes naturales de alta calidad, lo menos que necesita son productos con componentes dañinos y muchas veces sin darnos cuenta pasamos por alto esto, prueba de ello es el uso del famoso aceite de bebé que es aceite mineral y procede del petróleo, honestamente yo no quisiera aplicarle a mi hija algo cuyo origen es petróleo, prefiero algo natural, biodegradable e hipoalergénico, sin parabenes, sin ftalatos ni fenoxietanol que son tóxicos para el organismo. Después de probar varios productos nos quedamos con Mustela, una marca francesa de productos para el cuidado personal y limpieza especializado para bebés. Los productos Mustela son de excelente calidad y deliciosos, la línea de productos de baño que utilizamos: el gel y shampoo suaves su componente principal es el aguacate (perseosa de aguacate, activo natural patentado) protege la barrera cutánea, hidrata y preserva la riqueza celular de la piel, contiene vitamina B5, extratos de hoja y raíz de saponaria que limpian con suavidad sin resecar el cuero cabelludo, extracto de camomila (propiedades suavizantes) y no tienen jabón, el cual reseca la piel delicada de los bebés. Estos productos pueden usarse desde el día uno en recién nacidos salidos de neonatología. 

Después lo más importante es el método y tener todo lo que se necesita a la mano, porque durante el baño no se puede dejar al bebé solito. Nuestro método, como les contaba, es tener a la bebé cargada o sobre las piernas y bañarla con la manguerita de la regadera.

Es sencillo, lo más cómodo y seguro es sentarse a la orilla de la bañera o en un banquito que se pueda mojar adentro del baño. La bebé la colocamos en nuestras piernas, con una mano se sostiene de manera segura a la bebé y con la otra enjabonamos su cuerpecito y cabeza ya sea con la mano o una esponja. Mientras tanto la otra persona mantiene la manguera dando agua a la bebé para que se mantenga calientita.

IMG_5446.JPG

Seguido, quien está sosteniendo a la bebé termina de enjuagarla, le retira el exceso de agua y la persona afuera de la bañera la recibe con la toalla para cubrirla y secarla. Es muy importante que desde que sale el bebé de la regadera a la toalla ponerle aunque sea sobre puesto el pañal para evitar cualquier accidente (que se haga sin pañal) y que no haya necesidad de volver a bañar al bebé.

En dado caso que no se cuente en el momento del baño apoyo de una segunda persona, se puede hacer lo mismo en un bañito, finalmente la función de la segunda persona lo cumple el bañito, pero siempre entre dos la tarea es más fácil.

Lo más importante es siempre tener cuidado con la cabecita y mantener una mano para el jabón y la otra sin jabón para evitar que el bebé se resbale.

IMG_5089.jpg

Respecto a la temperatura del agua el consejo que les doy es que sea suficientemente caliente para que sea agradable, si la temperatura no es agradable para nosotros es que es demasiado caliente y por eso aconsejo el uso de la menguerita, si se usa, la temperatura es continua por lo que no hay que preocuparse que el agua sea demasiado caliente para que no se enfríe durante el baño. Y si en la habitación de baño hay ventanas es recomendable cerrarlas para evitar las corrientes de aire que puedan enfermar al bebé. Si el cuarto es demasiado frío se puede colocar un calentador eléctrico para que el cuarto se mantenga calientito. También si el bebé no se viste en el cuarto de baño y es necesario llevarlo del baño a su dormitorio donde está el cambiador, es necesario cubrirlo muy bien con la misma toalla como "taquito" para que no se resfríe.

IMG_5090.jpg

Una cosa vital: si no se sabe se aprende, lo único indispensable es tener cuidado y ser precavidos y lo demás es experiencia que se adquiere un día a la vez! 

Toda la línea Mustela y la toalla de unicornio se encuentra disponible en Bebé Juguetón.

Tipos de mamás... y tú ¿con qué tipo de mamá te identificas?

IMG_5154.JPG

Las mamás al igual que todas las personas somos únicas e irrepetibles, pero existen ciertas características que compartimos, y que de alguna manera nos hacen ser de un modo particular, nos hacen preferir cierto tipo de productos sobre otros que se acomodan mejor a nuestras necesidades, obviamente no podemos encasillarnos en un solo tipo, pero aquí les tengo algunos generales con los que podemos identificarnos...

La práctica: Es decidida y específica, busca no complicarse la vida y hacer las cosas de manera objetiva, fácil y al grano, decide con la cabeza lo que mejor le conviene y una vez que encuentra lo que le favorece es muy difícil que cambie de opinión. Es organizada por lo que ahorra tiempo y dinero haciendo compras efectivas.

Para esta mamá el carruaje que más se adapta a su estilo de vida es el GB Pockit, super ligero, es una especie de transformer que se vuelve casi nada a la hora de doblarlo, es el carruaje con el sistema más eficiente que ocupa el menor espacio posible al momento de estar guardado, por lo tanto cabe en una maleta pequeña, en el baúl de un carro pequeño, en cualquier lugar. Los pañales Huggies Natural Care Plus son ideales para esta mamá porque son los más absorbentes y las toallas desechables Huggies One&Done son perfectas porque como su mismo nombre lo dice: una y listo!

La pañalera 7am es la mejor manera de combinar cartera y pañalera, todo cabe y muy bien organizado, se trata de simplificar y facilitar.

Carruaje y pañalera disponibles en Bebé Juguetón, pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart.

Carruaje y pañalera disponibles en Bebé Juguetón, pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart.

La deportista: El deporte y la actividad física son grandes valores en la vida de este tipo de mamá. Es una mujer activa que generalmente comparte su afición con sus hijos. Es exigente y disciplinada, ya que esta virtud es importante en cualquier deporte.

El carruaje Thule se adapta a la vida activa de esta mamá, es especial para realizar deporte al aire libre. Los pañales Huggies Natural Care Auto Ajuste son perfectos para bebés activos porque se acomodan como si fueran ropa interior con cintura auto ajustable con elástico adelante y atrás permitiendo el movimiento sin riesgo a derrames hasta por 12 horas con absorción diferenciada para niños y niñas. 

Carruaje disponible en Bebé Juguetón y bicicleta disponible en CycleWorks.

Carruaje disponible en Bebé Juguetón y bicicleta disponible en CycleWorks.

La experimentadora: Disfruta investigar y comprar diferentes tipos de un mismo producto porque la curiosidad es su mayor virtud. Prueba uno y otro hasta encontrar el que más le satisface. Generalmente utiliza productos específicos para cada necesidad. La información es su mayor afición.

Este es el tipo de mamá que descubre productos como las toallitas Huggies Máxima Protección de la Piel que dejan una capa de crema protectora en la piel que se absorbe fácilmente, dejando al bebé limpio y a su piel hidratada.

Pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart.&nbsp;

Pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart. 

La artística: La creatividad y el diseño son muy importantes para esta mamá, es importante la función de un producto pero de la misma manera es importante cómo se ve dicho producto, es decir, función y forma tienen la misma importancia. Las cosas deben ser buenas pero también bellas. Es cuidadosa pero relajada y su vida y la de sus hijos está llena de color. Las decisiones muchas veces las toma con la cabeza pero también con el corazón.

Para esta mamá el carruaje Quinny Moodd es ideal porque es un carruaje dinámico todo terreno que además de ser excelente, tiene un diseño exquisito y está disponible en una gran gama de colores. Las bolsitas o clutches de toallitas húmedas Huggies son indispensables! los diseños de prints modernos son coloridos y lindos! perfectos para la pañalera! Y en cuanto pañales los pañales Huggies Natural Care Auto Ajuste son diferentes como a esta mamá le gusta, súper funcionales y excelente diseño.

Carruaje Quinny disponible en Bebé Juguetón.

Carruaje Quinny disponible en Bebé Juguetón.

La aventurera: Nada la detiene y está dispuesta a hacer de sus hijos, sus compañeros de aventuras y para los hijos es enriquecedor compartir esas experiencias con su mamá. Es una mamá divertida y al igual que el primer tipo, también es muy práctica.

Esta mamá necesita el duo dinámico: un carruaje Quinny Buzz todo terreno con todos los implementos como el cobertor para la lluvia y un buen cargador como los Infantino. Pañales, los más absorbentes: Huggies Natural Care Plus y toallitas húmedas Huggies Natural Care o Huggies One&Done, las dos tienen triple hoja y la única diferencia entre ambas es que las One&Done tienen olor fresco de pepino y té verde y las Natural Care no tienen fragancia.

Pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart. Carruaje y cargador disponibles en Bebé Juguetón.

Pañales Huggies Natural Care Plus disponibles exclusivamente en PriceSmart. Carruaje y cargador disponibles en Bebé Juguetón.

Y ¿tú con cuál te identificas y qué productos son los que más te gustan y se adaptan a tu estilo de vida?

La importancia de ser mamá, pero antes ser siempre uno mismo

23130677_1551961481557946_6656568966713308395_n.jpg

Como les he contado en más de una ocasión, siempre he sido una persona independiente y libre, soy extrovertida, espontánea... tengo tantas historias y anécdotas que contar (lo bueno es que ahora tengo una hija a quien contárselas y si ella desea tener hija/o(s) algún día, esas historias serán legendarias para mi(s) nieta/o(s) y sí, puedo parecer loca, porque mi hija a penas tiene cuatro meses... en fin...) mi repertorio es muy vasto, desde cómo salía disfrazada de ardilla al centro comercial con mi mamá a los cinco o seis años sin ser carnaval o halloween, o a los veinticinco años, que me fui sola de viaje a Europa de un día a otro sin avisar y llamé a mi pobre mamá el día de Navidad a decirle que estaba bien y que no se preocupara (sí, lo sé, eso no estuvo tan bien) o de cómo tuve un encuentro peligroso con unos yakuza (mafia japonesa) en una discoteca en Tokio gracias a sentirme tan libre... como les dije, mi repertorio es muy vasto. Esa soy yo, en sabias palabras de mi mamá "libre, absolutamente".

2,011 mucho antes de ser mamá.

2,011 mucho antes de ser mamá.

Yo hace más de una década en Madrid y aunque ya no me subo a los bancos en los bares sigo siendo libre, irreverente y un poco loca también.

Yo hace más de una década en Madrid y aunque ya no me subo a los bancos en los bares sigo siendo libre, irreverente y un poco loca también.

Con los años todos cambiamos y a pesar de esos cambios nuestra esencia permanece, o al menos, así debería de ser. Y como me encanta el diccionario y el significado de las palabras, les cuento que la RAE define esencia como "aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas. Lo más importante y característico de una cosa." 

IMG_9779.JPG

Muchas personas, sobre todo mamás, me comentan y preguntan cómo he hecho para continuar con mi vida normal a pesar de haber tenido a la bebé y que la bebé aún sea muy chiquita, y honestamente no me había planteado de manera formal este tema en mi cabeza hasta ahora... ser mamá es una faceta de mi vida, una de las más importantes, una de las que más amo, pero no es todo lo que soy, además de ser mamá soy mujer, profesional, esposa... y antes de todo eso soy yo, soy un individuo que tiene necesidades propias, personales, individuales y al llenar y cumplir esas necesidades soy un mejor elemento en el equipo que formo con mi esposo, familia, amigos... el mundo.

La lluvia no nos detiene!

La lluvia no nos detiene!

El ser mamá no me convierte en otra persona, sigo siendo yo y ahora además de ser yo, también soy mamá. En mi opinión, son los hijos quienes llegan a la vida de los padres, a una vida que está bastante formada, o al menos así debería ser, y son los hijos quienes deben acoplarse a la vida de los papás, tomando en cuenta por supuestísimo que es obligación de los papás velar por el bienestar de los niños, pero al hablar de acoplamiento me refiero al acoplamiento de los niños a la esencia de los papás. Los hijos pueden complementar la vida de una manera grandiosa, pero no creo sano que los hijos se conviertan en la vida de los padres, de la misma manera que no es sano que la pareja o un trabajo se convierta en la vida de un ser humano.

También creo que los hijos en gran parte son (generalmente) como los papás les han enseñado a ser, es decir, un niño no se va a sentir cómodo a salir a la calle si los papás no salen ni a la esquina, o va a sentirse cómodo con la gente si los papás lo acostumbran a salir y rodearse de otras personas. Nuestra bebé se ha acostumbrado a salir porque yo salgo y la llevo conmigo a todos lados, nunca he dejado de salir por la bebé y unos días son más fáciles y otros menos, pero si no lo hacemos nunca llegaría a ser más fácil, he acostumbrado a la bebé a salir, a conocer personas, lugares... para ella todo es nuevo y yo quiero enseñarle de todo y que se lo disfrute. Con Jorge nos encanta tener dates románticos y no hemos dejado de tenerlos, la bebé viene con nosotros, hemos ido juntos los tres a cenar, a un par de fiestas relajadas y la hemos pasado súper los tres, como individuos y como pareja no hemos renunciado a lo que nos gusta y que además podemos compartir con nuestra hija. Y eso se puede aplicar a cada una, a pesar que todas las mamás somos diferentes, por ejemplo si yo fuera maratonista, no dejaría de correr, y no sólo no dejaría de correr sino que ahora lo haría con mi hija... allí iría corriendo con mi bebé en uno de esos carruajes especiales para papás deportistas.

21125432_1492235427530552_7698545684805446175_o.jpg
22339377_1534816039939157_6633376537597777912_o.jpg

Si esperamos a que crezca para continuar con nuestras vidas, es posible que nos frustremos y que perdamos el hilo de nuestra propia vida, luego no saber siquiera donde fue que la dejamos. Y por supuesto que ya no me voy de viaje sin avisar como antes les contaba, porque ahora soy más madura y precavida, pero eso no me ha restado libertad, sigo siendo libre de hacer y disfrutar lo que me gusta, salgo y voy a todos lados, sigo siendo independiente porque no dependo de terceros para cuidar a la bebé, sigo siendo igual de espontánea, extrovertida, apasionada, fiel conmigo misma... mi esencia se mantiene y no estoy dispuesta a perderla por nada, es como cuando la cabina de un avión pierde presión y las sobrecargo nos dicen que primero debemos ponernos la mascarilla de oxígeno nosotros mismos y luego a nuestros hijos, esa es una metáfora de vida: debemos ser nosotros mismos primero y ser felices para poder contribuir después a la felicidad de los demás y respecto a los hijos: una mamá feliz es un(a) bebé feliz.

21552045_1512323865521708_8684545809901970399_o.jpg

Segundas oportunidades: una histerectomía a los 4 meses después de haber tenido a nuestra bebé.

Una llamada que te cambia la vida: "Hola Carmela, ¿cómo estás? te llamo porque tu papanicolaou no salió bien, no te asustes pero necesitamos hacerte unos exámenes..." "tengo cáncer doctor????" "no Carmela no es cáncer, no te preocupes, pero si necesitamos hacerte unos exámenes"... y sentí que me habían tirado un balde de agua fría, muy fría.

IMG_2635.JPG

El papanicolau, examen que desde hace muuuuuchos años me hago anualmente sin falta, como debe de ser, y que me lo había hecho a los cuarenta días que nació la bebé, después de haber salido siempre bien ahora salía mal, y debía hacerme una biopsia, a pesar que el doctor me había dejado claro que no era cáncer, no podía dejar de pensar en la desgraciada palabra cáncer, cáncer, CÁNCER... no puede ser! y menos ahora que acabo de tener una bebé que me necesita además de amarme con todo su corazón... la pálida no se me quitó hasta 48 horas después que fui al doctor a hacerme una colposcopía, que en pocas palabras es una biopsia del cuello del útero y efectivamente la situación no estaba bien, habían ya células atípicas que son precancerosas en etapa 2 siendo la etapa 4: cáncer. Y la solución era quitarme el útero o como comúnmente le llamamos: la matriz.

No lo pensé ni una vez, ¡quitémosla! le dije al doctor, igual desde siempre supimos que después de Carmela bebé no tendríamos más hijos, ya para qué la quiero si más que servirme ahora me puede matar y aquí estoy... reponiéndome a 24 horas de la operación, pensando en lo maravillosa que es la vida y las segundas oportunidades que recibimos de Dios y del Universo, agradeciendo la vida de nuestra bebé, porque ésto no es de ayer, esto lleva ya años y si me lo hubieran detectado antes, me habría quitado la matriz y Carmela bebé no habría existido jamás; agradeciendo por un día más, agradeciendo que tengo, si Dios quiere, más de cinco años de vida (repito si Dios quiere), que de haber sido cáncer, hubiera sido lo más que habría podido esperar vivir, porque aunque como mi abuela decía "una cáscara de banano basta para morirse", el cáncer es caminar sobre muuuuuchas cáscaras de banano y aunque muchos se salvan, otros muchos no. Agradeciendo por haber sido detectado a tiempo, que tengo el privilegio de tener acceso a servicios de salud, agradeciendo por la salud de hoy, porque ese es el divino tesoro, la salud.

El cáncer de cérvix o cuello uterino es el único tipo de cáncer ginecológico que puede prevenirse mediante las pruebas de detección rutinarias, por favor si no se han hecho el papanicolau, ¡háganselo!, agarren el teléfono y hagan cita donde el doctor... y háganse el favor de ir.